Diario de León

Título y fiabilidad en juego

Barça y Sevilla protagonizan otra final apasionante El equipo azulgrana ganó la pasada temporada al conjunto andaluz la Supercopa de Europa y de la Copa del Rey y quiere la Supercopa de España.

Luis Suárez, Piqué, Messi y Munir, de izquierda a derecha, durante un entrenamiento. ANDREU DALMAU

Luis Suárez, Piqué, Messi y Munir, de izquierda a derecha, durante un entrenamiento. ANDREU DALMAU

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. ríos | barcelona

«El Sevilla ha tenido días suficientes para recuperarse de la Supercopa de Europa, no como nos pasó a nosotros la pasada temporada». Preguntado por el posible cansancio del Sevilla, rival del Barça en la Supercopa de España, tras perder el martes el primer título europeo del curso ante el Real Madrid, Sergio Busquets dejó caer el malestar azulgrana por el agravio comparativo respecto a lo sucedido hace un año. El equipo azulgrana cayó en San Mamés 4-0 en la ida de la Supercopa de España un viernes 14 de agosto después de conquistar la europea, precisamente ante el Sevilla, un martes 11 de agosto en Tbilisi (Georgia). Los organismos del fútbol español no cambiaron las fechas pese al larguísimo desplazamiento internacional y al viaje a Bilbao. Algo parecido se diseñó para esta temporada, pero el Sevilla protestó y sí tuvo la fortuna de ganar dos días más de descanso (martes, la europea y domingo, la española), además de jugar como local.

El Barça perdió aquella Supercopa de España tras el 1-1 en la vuelta ante el Athletic en el Camp Nou. Fue el único título que se le escapó al equipo de Luis Enrique en un impresionante 2015 con cinco trofeos (Liga, Copa, Liga de Campeones, Supercopa de España y Mundial de Clubes). Y escuchando la indirecta lanzada por Busquets, parece que este año, tras conquistar Liga y Copa, pero no Liga de Campeones y Supercopa de Europa, la plantilla azulgrana tiene muchas ganas de levantar el trofeo. Este domingo, la ida en el Pizjuán (22.00 horas/Tele 5 y TV3) y el miércoles, la vuelta en el Camp Nou.

Como ocurrió hace un año con el Athletic, el Sevilla tiene la oportunidad de disputar el trofeo sin haber ganado ni la Liga ni la Copa, competición en la que perdió 2-0 ante el Barça en la prórroga. También se fue al tiempo extra aquella Supercopa de Europa de hace doce meses que se resolvió casi en el minuto 120 con un gol de Pedro (5-4). Ya no está Unai Emery, ya entrenador del PSG, pero ha llegado otro técnico campeón como el argentino Jorge Luis Sampaoli, que ya hizo sufrir el martes al Madrid, supercampeón europeo (3-2) in extremis en otra prórroga. Y eso que todavía no ha podido implantar su estilo ‘a lo Marcelo Bielsa’. No podrá contar con los lesionados lesionado Pareja, Tremoulinas, David Soria y Krohn-Dehli ni con los sancionados Kolo y Carriço, aunque el ‘tocado’ Iborra sí llega a tiempo. Los canteranos Caro y Diego González han entrado en una lista de 19. El argentino Mercado, fichado como lateral, podría jugar de central. Ganso, Kranevitter, Correa, Ben Yedder y Sarabia también están citados y es posible una rotación más amplia.

También el Barça tiene bajas. Neymar y Rafinha están con Brasil en los JJ.OO. y el jueves se lesionó en la rodilla Ter Stegen, que tiene para unas tres semanas de bajas. Su ausencia, en pleno debate de la portería, abre la puerta a Bravo, aunque no se puede descartar la titularidad de Masip porque es el único que ha hecho la pretemporada completa.

Arbitro: Gil Manzano (extremeño)

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán

Hora: 22.00 (Tele 5 y TV3)

tracking