Diario de León

PESCA

La trucha crece en Vegas del Condado

Más de dos décadas de una piscifactoría referencia de repoblación en la Comunidad.

Labores de clasificación de reproductores en la piscifactoría de Vegas del Condado. DL

Labores de clasificación de reproductores en la piscifactoría de Vegas del Condado. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MIGUEL ÁNGEL TRANCA | LeÓN

La piscifactoría de Vegas del Condado iniciaba su actividad en el año 1985. Ya han pasado más de dos décadas y su actividad e importancia dentro de la repoblación truchera se ha convertido en uno de sus estandartes.

La instalación leonesa, adscrita a la sección de Vida Silvestre II del Servicio Territorial de Medio Ambiente, tiene su cometido desde la puesta en marcha y a lo largo de todos estos años de salvaguardar la esencia de la trucha común frente a otras variantes y, también, mantener su presencia en los ríos leoneses subsanando en algunos casos la mortandaz de estos peces.

Para ello el centro de Vegas del Condado se ha convertido en esencial. Y también en un referente que en sus 22 años de vida ha establecido unas pautas y resultados que no sólo han permitido el mantenimeinto de su funcionamiento, también la ampliación y modernización de una instalación modélica en la que trabajan un agente medioambiental, un capazat-piscicultor y cinco peones.

Todo ello para posibilitar un procedimiento de cultivo denominado ‘método seco’ que consiste en recoger las huevas procedentes de las hembras reproductoras de al menos tres años de edad, fecundarlas con la lechada de los machos realizándose una mezcla homogñenea para continuar con el proceso de incubación en las pilas. Todo este proceso se realiza en el centro de Vegas del Condado posibilitando así el nacimiento de un elevado número de truchas comunes cuyo destino serán los ríos.

Y todo bajo unas condiciones precisas para evitar mortandades importantes por estrés y posibilitar el nacimiento de los alevines y su poesterior desarrollo. La relevancia del trabajo en la piscifactoría de Vegas del Condado queda plasmada por el éxito de un procedimiento que pretende nada menos que mantener la esencia de una trucha que tienen en los ríos leoneses una importancia notoria.

Precisamente los alevines de trucha nacidos en Vegas del Condado han servido y servirán para repoblar diferentes ríos de la provincia leonesa como ha sido necesario tiempo atrás e incluso hacerlo en los de la provincia de Zamora. Su relevancia queda plasmada así y también el mantenimiento de una instalación que dispone de un espacio de 4.700 metros cuadrados de estanques, una balsa de decantacióncon funciones depuradoras antes de su vertido al río Porma. Y su cometido no es otro que el de ayudar a la conservación de estirpes de trucha común autóctona que pueblan los ríos de la Comunidad. Así desde hace más de dos décadas.

tracking