Diario de León

LA ENTREVISTA

«Nuestra ilusión es que todos los grandes del deporte vengan a León»

FRANCISCO DEL RÍO | DIRECTOR DEL FORO INTERNACIONAL DEL DEPORTE

El director del Foro del Deporte, Francisco del Río, ante la fachada principal de San Marcos. DL

El director del Foro del Deporte, Francisco del Río, ante la fachada principal de San Marcos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

georgino fernández | león

«En la vida todos tenemos un sueño; el mío es el deporte». Con esta declaración de intenciones, no es extraño que Francisco Del Río sea abogado especialista en derecho deportivo. Tampoco que sea el presidente de Golden Dreams Team, un grupo formado por deportistas de diferentes modalidades deportivas con proyección Olímpica ni que sea el director del Foro Internacional del Deporte (FID) que del 5 al 7 de junio convertirá a León en la capital nacional del deporte reuniendo durante esos tres días —en conferencias y mesas redondas— a un elenco de ilustres de muy variadas disciplinas como Milinko Pantic, Pepu Hernández, David Cal, Teresa Perales, Juanín García, Andrea Fuentes. David Cal, Teresa Perales, Juanín García, Andrea Fuentes, Milinko Pantic. Jorge Dueñas, José Venancio y Javier Mínguez.

—La primera pregunta es obligada. ¿No ha puesto el listón muy alto para ser la primera edición de este foro?

—Realmente es verdad que la nómina de participantes en esta primera edición es muy atractiva. No es fortuito, Queríamos que fuera una nómina atractiva, que impactara, para sentar las mejores bases de cara a sucesivas ediciones porque sabemos que va a ser complejo el mejorarlo pero en esta primera edición queríamos que el Foro Internacional del Deporte comenzase a arraigar en León.

—Cuanto tiempo le llevó reunirlos a todos ellos porque intuyo que hay detrás muchas horas de trabajo.

—Cuando a un proyecto le pones ilusión y pasión no cuantificas las horas que haces sino lo que has invertido. Ahora esperemos que la ciudad responda como se merece porque tenemos mucha ilusión y muchas ganas de ver aquí en León a estos grandes personajes del deporte español.

—En todo caso, lo que está claro es que durante estos tres días León va a ser el epicentro y el referente del deporte nacional...

—Con ese objetivo nace el FID León. Queremos ser referente a nivel nacional; estoy convencido de que en esta primera edición y en las que vengan va a ser el mayor evento en general en la ciudad pero nuestro objetivo es que se convierta en algo así como lo que es San Sebastián al cine, eso es lo que queremos conseguir. Lo que es San Sebastián en el mundo del cine lo sea León en el mundo del deporte. Pretendemos que todos los personajes de relevancia del mundo del deporte: profesionales, presidentes, gestores, técnicos pasen por León.

—Cuando visualiza el futuro de este foro, ¿qué es lo que ve?

—Veo muchas actividades paralelas, veo una ciudad involucrada y veo también a la provincia comprometida con esta cita anual.

—¿Tiene ya algún nombre para la segunda edición?

—Tengo varios. Estamos negociando y eso son palabras mayores con Rafa Nadal, Ona Carbonell también está interesada y Amaya Valdemoro ya nos ha confirmado que vendrá.

—Lo de Nadal lo ve factible porque sería un puntazo...

—(No duda al responder) Hubo mucha gente que cuando plantee los nombres de la primera edición me decían ‘Fran tu esto no lo sacas’ y al final aquí estamos a tres días de gozar de un evento que esperemos sea referencia. Insisto en que Nadal son palabras mayores pero vamos a intentarlo con la ayuda de Kia, que patrocina el FID y es una marca unida a la imagen de Nadal.

—En todo caso el Foro del Deporte nace con una clara vocación de continuidad.

—Por supuesto. Este no es un proyecto para ser flor de un día. Queremos arraigar, pretendemos sea una cita ineludible e imprescindible en León para todos los estamentos y aficionados al deporte. No deja de ser una riqueza para los clubes, entidades y toda la comunidad deportiva de la provincia de León para conocer los entresijos del deporte de la mano de gente de éxito».

—¿Qué deportista fue la más complicada de convencer?

—Quizá Teresa Perales (nadadora española que atesora 26 medallas paralímpicas) por su caché y por sus otros compromisos.

—¿Y al contrario?

—El primero que me dijo sí fue Pepu Hernández (el seleccionador que llevó a España a ser campeona del mundo de baloncesto en 2006) al que siempre estaré agradecido por eso.

—Todos ellos cobran por asistir a este tipo de foros. ¿Ha sido muy caro organizarlo?

—El coste es algo que no desvelamos pero sí es verdad que todos ellos han hecho un esfuerzo grande para rebajar su caché económico habitual, prácticamente todos más de un cincuenta por ciento. Eso la gente lo tiene que saber. Son todos profesionales, vienen cobrando pero rebajando ostensiblemente sus pretensiones.

—La Cultural acaba de ascender a Segunda, el Ademar ha sido subcampeón de liga...¿cree que vuelve una época dorada del deporte leonés?

—El contexto actual de León ciudad lo tenemos que aprovechar e iniciativas como esta del Foro del Deporte hay que aprovecharlas.

—La última como persona vinculada al baloncesto, ¿volverá a haber un equipo de básket en la élite?

—(Lo piensa un poco) A mi me gustaría pero para eso se tendrían que producir una serie de condicionantes y remar todos en la misma dirección porque si estamos todos en el mismo barco pero remamos en distintas direcciones no lo conseguiremos.

—Precíselo algo más

—La oferta de la base debe ser variada, incluso eso es algo bueno pero si tenemos varios clubes habría que aunar todos los esfuerzos en una única entidad. Eso ayudaría a patrocinadores y potenciales inversiones y seguramente ahora estaríamos en Leb Oro al menos. La riqueza y la variedad en la base es buena pero en el vértice de la pirámide tendría que haber solo una entidad.

tracking