Diario de León

Fútbol | Liga de Campeones

Champions de viejos conocidos

liga de campeones

liga de campeones

Publicado por
RODRIGO ERRASTI | MÓNACO
León

Creado:

Actualizado:

En una gala en la que el Liverpool se llevó los honores individuales por su ‘orejona’ del pasado mes de junio en Madrid, el bombo fue caprichoso y emparejó a los equipos españoles contra rivales que les traen buenos recuerdos y en algunos casos un nuevo enfrentamiento provocará situaciones incluso morbosas. El camino inicial para llegar hasta Estambul el próximo 30 de mayo de 2020 no se puede considerar sencillo pero tampoco parece plagado de minas para los representantes de LaLiga. Eso sí, a medida que salían las bolas sensación de déjà vu era mayor. No solo para los españoles, también para otros como el Manchester City de Guardiola que repetirá con el Shakthar Donestk. Así, el rey de Europa, el Real Madrid, puede considerarse afortunado teniendo en cuenta que no era cabeza de serie y evitó a todos los clubes ingleses presentes en el bombo. Quedó encuadrado en el grupo A... con el Brujas, el Galatasaray y París Saint Germain, al que se midió hace dos campañas en octavos y con el que está negociando una posible salida de Keylor Navas.

Por su parte, el Barcelona, que al ser cabeza de serie no podía medirse al conjunto parisino, quedó encuadrado junto a Inter, al que ya se midió en la fase de grupos del año pasado pero que con Conte y su «mentalidad ganadora» ha ganado «actitud» para «competir con todos, tenemos a un gran equipo y todavía puede mejorar», según avisa Zanetti; y contra el Borussia de Dortmund de Alcácer. La clasificación, aunque el grupo tenga peligro, no debería correr peligro, sobre todo teniendo en cuenta que el cuarto en el grupo F es el modesto Slavia de Praga. «Es un grupo parejo. Esta competición es muy igualada y competitiva, por eso es tan bonita», explicó Messi.  

El Atlético, que desde la llegada de Simeone tiene la Champions League como una obsesión, se medirá a dos de los equipos con los que se ha jugado los cruces en los últimos años con distinta suerte: la Juventus y el Bayer Leverkusen, al que apeó a penaltis en 2016. El cuadro italiano, gracias a un espectacular hat-trick de Cristiano Ronaldo, remontó a los rojiblancos un 2-0 en contra sufrido en Madrid y privó a la afición colchonera la opción de vivir el sueño de disputar como local la final de la Champions. El otro cuadro del grupo es el Lokomotiv de Moscú, uno de esos viajes que tan poco gustan a los entrenadores como Simeone aunque en 2018 superó sin problemas en la Europa League camino del título en Lyon tras fracasar en la fase de grupos por culpa de sus fallos ante el Qarabag.  

Por último el Valencia se medirá al Chelsea, quizá el equipo inglés que ha empezado con más dudas la campaña tras la sustitución de Sarri por una leyenda como Lampard, al Ajax, que fue la sensación la pasada campaña pero ha perdido a varios de sus jugadores referentes como Frenkie de Jong o De Ligt y al Lille francés. Un grupo competitivo, pero menos fiero de lo que podían temer en Mestalla. En Estambul, se entregará la ‘orejona’ que todavía padalea el Liverpool.

tracking