Diario de León

Fútbol | Copa del Rey

Dos escudos y 24 historias a caballo entre León y Madrid

■ Rabadán, Paulino, Vallejo, Rubio, Fresnedoso o Barragán han jugado en los dos equipos ■ Sergio Marcos y Araujo, los últimos

León

Creado:

Actualizado:

Cultural y Atlético de Madrid se verán hoy las caras en la Copa del Rey. Un enfrentamiento que será el tercero en la historia del torneo entre dos clubes que a lo largo de su vida han contado con lazos, hasta de colaboración. Y con un buen número de jugadores que han defendido los dos escudos en un camino que en gran medida tenía su inicio en la capital de España para concluir en León. Pero no siempre. Precisamente uno de esos primeros viajes lo protagonizaba en la década de los 40 del pasado siglo el tinerfeño Rosendo Hernández que tras militar entre 1942 y 1943 en la Cultural hacía las maletas rumbo al club rojiblanco, por aquellos años denominado Atlético Aviación, para impartir su clase en el centro del campo. La misma en la que hacía el camino inverso el delantero Antonio Muñoz.

Paulino Martínez celebra un gol con la Cultural. NORBERTO

DL23P34F2-21-04-13-2
Rabadán y Vallejo, junto con otros culturalistas. DL

 

En aquella década de post-Guerra Civil llegaban a la Cultural tres rojiblancos más. Uno Manuel Rivero ‘Calixto’ para fortalecer la línea defensiva de los leoneses en el año 1944 tras hacer lo propio en el Atlético Aviación. En ese viaje en tren también sacaban billete otros dos compañeros que coincidieron de rojiblanco e iban a repetir en este caso de blanco culturalista, el delantero Víctor Noguerales y el defensa balear Valentín Rotger. Una temporada después era el sevillano Antonio Andrade el que pasaba de vestir de blanco al rojiblanco. A la década siguiente, la del ascenso a Primera, la llegada desde Madrid a León iba a tener a más protagonistas. Uno de ellos el defensa Sergio Barragán que contribuía a ese logro histórico. Lo mismo que el centrocampista Santiago Manuel Rabadán. En ese hito también estaba José Vallejo que tras unas campañas brillantes en el club leonés recalaba como cedido en el Atlético para regresar al club de su corazón en el que también ejercía años más tarde como entrenador. No pudo disfrutarlo Pedro Buendía que ese mismo ejercicio dejaba León para enrolarse en el club colchonero. La década de los 60 tampoco que quedó huérfana de trasvases de un club a otro. Eso sí, sólo hubo uno, el de Gerardo Coque, centrocampista que recalaba en la Cultural en 1961. Tras los ‘sabáticos’ 70 y 80 llegarían los 90 con un buen número de protagonistas. Uno el de Casquero que tras su paso por León hacía las maletas rumbo a Madrid, paso contrario al del navarro Chema que de rojiblanco iba a lucir el blanco. Ya en el siglo XXI nombres como el de Paulino que de Madrid llegaba a León en el 2003, Iván Rodríguez ‘Ivo’ o el cancerbero Manuel Rubio dejaron huella en la Cultural. También Fresnedoso completando la nómina Vicente Romero, Regalón, Valdés, Jorge Ortiz, Zabaco y Javi Ballesteros, y los actuales Sergio Marcos y Samu Araújo. Ambos podrían hoy frente a su ex equipo.

DL23P34F4-21-12-33-5
Roberto Fresnedoso. NORBERTO


Dos precedentes

■ Cultural 0-Atlético 2. El 6 de noviembre de 2002 los rojiblancos se imponían en el entonces Nuevo Amilivia con goles de Coloccini y Correa.

■ Cultural 0-Atlético 1. El gol del ‘Niño’ Torres daba el triunfo a los madrileños en el Nuevo Amilivia, el 16 de diciembre de 2003.

 

tracking