Diario de León

Fútbol | Segunda división B

La comisión delegada de la Federación ratifica que la Cultural disputará el play off exprés para ascender a Segunda

En la promoción de Segunda B a Segunda División habrá prórroga y penaltis en caso de empate, mientras que en la fase de Tercera a Segunda División B si hay empate avanza a la final o sube el mejor clasificado en la Liga regular
 

Partido de fútbol entre la Cultural Leonesa - Izarra. F. Otero Perandones.

Partido de fútbol entre la Cultural Leonesa - Izarra. F. Otero Perandones.

León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Fútbol, reunida de forma telemática con la asistencia del presidente Luis Rubiales, decidió aprobar la propuesta para la cancelación de las competiciones no profesionales con la disputa del play off exprés en Segunda División B, con la Cultural como único representante leonés que luchará por el ascenso a Segunda División, en Tercera División y Fútbol Sala,  atendiendo a lo comunicado en la materia por el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes. La suspensión también afecta al fútbol femenino.

Las principales novedades que destacan en el fútbol aprobadas por la comisión delegada de hoy son que en el play off exprés de ascenso de Segunda B a Segunda División habrá prórroga y penaltis en caso de empate, en el play off exprés de ascenso de Tercera a Segunda División B en caso de empate avanza a la final o asciende el mejor clasificado en la fase regular de Tercera División.

A su vez, los clubes de Primera y Segunda División podrán convocar hasta a 23 futbolistas, tendrán la opción de hacer 5 sustituciones en 3 parones máximos, además de permitirse 2 pausas para hidratación.

Así la comisión delegada de la Real Federación Española de Fútbol ya ha aprobado la fórmula de cómo concluirá la temporada en Segunda B y Tercera División. El campeonato de Liga regular se da por finalizado hasta la última jornada disputada, pero sí habrá play off de ascenso exprés, tal y como era el plan de Luis Rubiales, presidente de la Federación. Habrá ascensos y no descensos en Segunda División B y Tercera, lo que va a suponer que la próxima temporada se incremente el número de clubes participantes en la categoría de bronce del fútbol español, concretamente hasta 100 equipos divididos en cinco grupos.

Si Sanidad no permita jugar estos partidos de promoción de ascenso exprés, la Federación subirá a los campeones de cada grupo a la superior categoría que les corresponda, tanto a Segunda División (Atlético Baleares, UD Logroñés, Castellón -siempre que no prospere el recurso del Villarreal B ante el TAD- y Cartagena) como a Segunda División B.

Los partidos de este play off por la vía rápida se jugarán a partido único en un campo neutral, en San Pedro del Pinatar, y sin público. El formato de play off, a pesar de ser a un solo partido y en terreno neutral, mantiene su criterio tradicional.

-Camino de los campeones

Los cuatro líderes (Atlético Baleares, UD Logroñés, Castellón y Cartagena) se enfrentarán entre sí en unos cruces que se decidirán por sorteo. Los dos ganadores ascenderán a Segunda División, mientras que los perdedores tendrán una segunda oportunidad por la ruta de los no campeones. La disputarán los segundos clasificados (UD Ibiza, Cultural, Barcelona B y Marbella) contra los cuartos (Peña Deportiva, Real Valladolid B, Cornellà y Yeclano) y los terceros entre ellos (Atlético de Madrid B, Athletic de Bilbao B, Sabadell y Badajoz) en la primera ronda. Los que ganen en esta ronda pasarán a la siguiente fase (6 equipos), a las que se unirán los dos líderes que perdieron en la ruta de los campeones (en total 8 equipos). De los cuatro equipos ganadores que pasen en esta fase citada, los dos finalistas ascenderán a Segunda División.

La Cultural tiene la oportunidad de subir a Segunda División a través de este play off exprés por el que siempre ha apostado Luis Rubiales, siempre y cuando no lo impida Sanidad, que entonces subiría a la categoría de plata del fútbol español a los 4 líderes de Segunda División B.

TERCERA DIVISIÓN

A diferencia de la Segunda B, los ascensos de Tercera Divsión no se decidirán con partidos entre los equipos de los distintos grupos. Se jugará entre los cuatro primeros de cada grupo y será en una sede neutral dentro de la misma Comunidad Autónoma a la que pertenezca dicho grupo. Los cruces serán: primeros contra cuartos y segundos contra terceros. Los vencedores jugarán la final y el campeón subirá a Segunda División B.

tracking