Diario de León

Baloncesto | Liga ACB

Madrid y Barça compiten desde hoy por una Liga que acabará en 15 días

Rudy Fernández, durante un entrenamiento con el Madrid. EFE

Rudy Fernández, durante un entrenamiento con el Madrid. EFE

Publicado por
Amador Gómez | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

El campeón de la Liga ACB 2019-2020 se decide a partir de hoy entre 12 equipos en Valencia, sede única de una inédita fase final sin público forzada por la pandemia del coronavirus y obligada a resolverse en tan solo dos semanas, con diez jornadas consecutivas repartidas en tres horarios (15.30, 18.30 y 21.30), que derivarán en una semifinales el domingo día 28 y la final el martes 30.

Con el Real Madrid y el Barcelona en distintos grupos de seis, el equipo blanco y el azulgrana, campeón y subcampeón de la pasada temporada, son los grandes favoritos a adjudicarse en la Fuente de San Luis esta Liga Endesa que se reanuda más de tres meses después, con todos los participantes partiendo de cero y sometidos a los preceptivos test y a un estricto protocolo sanitario para evitar contagios. Con temor también a las lesiones después de tanto tiempo de inactividad, sin período de pretemporada, los 12 equipos que lucharán por la Liga se enfrentan a lo desconocido, en una carrera al ‘sprint’, sin apenas descanso, en la que para ser campeón habrá que disputar y ganar siete encuentros. Con un solo día de tregua entre partid o y partido en la fase de grupos, la amplitud de plantilla, la profundidad de banquillo, será decisiva.

Serán cinco encuentros para cada equipo en nueve días, con el Barça, el Tenerife, el Bilbao, el Baskonia, el Unicaja y el Joventut en el grupo A; y el Madrid, el Zaragoza, el Andorra, el Valencia, el Burgos y el Gran Canaria en el B. Los dos primeros de cada uno de ellos pasarán a semifinales y, con la condición de máximos candidatos al cruce previo a la gran final, también a partido único, aparecen, además de Real Madrid y Barcelona, el Valencia y el Baskonia, los otros dos representantes de la ACB en la Euroliga que debió suspenderse de forma definitiva por el coronavirus. Sin embargo, con un tramo final de competición a tal velocidad, la Liga Endesa se puede abrir a algún aspirante inesperado y se presenta de difícil pronóstico para aventurar a los acompañantes de blancos y azulgranas en semifinales, dando por hecho que los dos colosos del baloncesto español estarán entre los cuatro mejores.

Con experiencias ganadoras en torneos exprés de máxima exigencia como es la Copa del Rey, también en sede única, aunque con ocho equipos y para ser campeón solamente se precisan tres partidos, esta fase final de la Liga Endesa se presenta para Madrid y Barça con la necesidad de dar un paso más al frente, dosificar esfuerzos y recurrir a secundarios más de lo previsto por Pablo Laso y Svetislav Pesic.

tracking