Diario de León

Lucha leonesa

La Once apoya la lucha leonesa

Cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen del deporte autóctono

Ismael Pérez, delegado territorial de la Once, y Ángel Rivero, presidente de la Lucha Leonesa. RAMIRO

Ismael Pérez, delegado territorial de la Once, y Ángel Rivero, presidente de la Lucha Leonesa. RAMIRO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La lucha leonesa, que logró en 2017 el reconocimiento de Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, será la icono representado en más de cinco millones y medio de cupones de la Once.

Ayer por la mañana se presentó en el Patio del Palacio de los Guzmanes de León el nuevo cupón de la organización nacional dedicado a la lucha leonesa. Bajo el lema «cultura, deporte y tradición» se hizo oficial este bono, fechado para el sorteo del próximo sábado 24 de julio, en un acto en el edificio de la Diputación de León encabezado por el presidente de esta institución, Eduardo Morán.

Acompañado por Ángel Rivero, presidente de la Federación de Lucha Leonesa, Vicente Canuria, concejal de Deportes del Ayuntamiento de León, Ismael Pérez Blanco, delegado territorial de la Once en la comunidad autónoma, y Juan Martínez Majo, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Morán se mostró muy orgulloso por ser el encargado de presentar esta iniciativa.

Patrimonio de León

En 2017 la lucha leonesa fue declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial

Afirmó que permitirá «dar visibilidad en toda España al deporte más tradicional y más señero que tenemos en nuestra provincia». Del mismo modo, quiso agradecer a la organización nacional su encomiable labor y compromiso social con los emblemas del patrimonio cultural menos reconocidos.

Al igual que Morán, el presidente de la Federación de Lucha Leonesa mostró su agradecimiento a la Once por dedicar e incluir la práctica de este deporte autóctono en más de cinco millones y medio de cupones, que servirán para fomentar el reconocimiento de un juego que forma parte de la identidad leonesa.

Deporte con arraigo

Bajo el lema «cultura, deporte y tradición», la provincia leonesa estará representada en el sorteo

Además, el presidente de la Federación, Ángel Rivero, confirmó el éxito de los primeros corros tras la pandemia del covid. «Ha sido mucho más positivo de lo que esperábamos. Tanto en la asistencia como en los luchadores ha sido muy satisfactoria a pesar de los inconvenientes que se presentaban».

Hace tan solo unas semanas las autoridades sanitarias dieron el visto bueno para volver a la práctica de los tradicionales corros al aire libre, por supuesto cumpliendo con las restricciones impuestas por el covid. Los luchadores y el público que acuda a las competiciones deberán asistir con la reglamentaria mascarilla en esta Liga de Verano.

Los pueblos leoneses acogen en esta temporada estival el característico deporte del cinto y la maña. Quintana de Rueda fue el primero en disfrutar de esta liga el pasado 11. La competición continuará el próximo 25 de julio en la localidad de Valdefresno, para posteriormente proseguir en otras localidades de la provincia. Igualmente, se prevé la celebración de estos corros en las tradicionales citas de Boñar y Riaño.

tracking