Diario de León

Ciclismo

Cistierna pedaleará con la Vuelta

La ronda ciclista española presenta hoy su recorrido para 2022 en el que estará, por tercera vez en su historia, la localidad de la Montaña Oriental Será final de etapa

Cistierna albergó en septiembre de 2018 la salida de una etapa, en 2022 será meta. MARCIANO PÉREZ

Cistierna albergó en septiembre de 2018 la salida de una etapa, en 2022 será meta. MARCIANO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Cistierna será hoy protagonista en la presentación del recorrido de la Vuelta a España 2022. La localidad de la Montaña Oriental leonesa, como adelantó Diario de León, será precisamente parte del libro de ruta de la ronda ciclista nacional que levantará el telón el 19 de agosto en Utrech y que tendrá su colofón en Madrid. Unipublic, organizadora de la carrera, ha diseñado un trazado que tendrá a la provincia leonesa como protagonista en una jornada en la que los primeros espadas del pelotón mundial arribarán a Cistierna, que se estrenará precisamente en la primera semana de la Vuelta como final de etapa (las dos veces anteriores que tuvo presencia fue como inicio de jornada). Camargo será el punto de partida de una etapa que precederá a las que se disputarán en Asturias.

Aunque el recorrido de la ronda ciclista española no se desvelará hasta hoy en un acto que se desarrollará en Ifema a partir de las 19.30 horas, a lo largo de las últimas semanas ya han trascendido algunos escenarios que conformarán las 21 etapas. Incluso los más madrugadores fueron los de la salida y llegada. En el primero de los casos los Países Bajos con la crono de Utrecht como punto de partida y Madrid para el día que bajará el telón y se coronará a los mejores. Y en ese trayecto León vuelve a contar con un lugar destacado. Unipublic, empresa organizadora de la prueba, sigue apostando por la provincia y tras tres ediciones sin rodar por sus carreteras volverá en el 2022.

Y a la Montaña Oriental que precisamente fue su último escenario. De Cistierna a Cistierna, población que despidió a los ciclistas en 2018 y que volverá a verlos sobre la bicicleta en 2022. El rutómetro, por su parte, incluirá un kilometraje inferior, aunque no mucho, a los 200 kilómetros siendo su orografía llana en la mayor parte con lo que se augura, salvo sorpresa o que el pelotón permita una escapada en espera de la montaña asturiana, una llegada propicia para los sprinters.

Además, el hecho de que esté ubicada en la primera semana también jugará a su favor al estar los equipos aún al completo y con las fuerzas intactas para luchar por sus velocistas. Todo para que Cistierna sea protagonista de una Vuelta a España 2022 que como viene siendo habitual contará con la montaña como gran protagonista y algunos finales inéditos como el Pico Jano en Cantabria o los extremeños de Piornal y Tentudía. Por comunidades y además de la puesta en escena en los Países Bajos en el rutómetro aparecen entre otras Cantabria, País Vasco, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Extremadura.

tracking