Diario de León

Una avería complica a Sainz

El piloto español cede el liderato tras perder más de media hora Al-Attiyah se pone en cabeza en coches La etapa se tuvo que suspender por la meteorología

DL4P33F2-20-04-54-5.jpg

DL4P33F2-20-04-54-5.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un problema mecánico en la rueda trasera izquierda frustró ayer al español Carlos Sainz (Audi) en la tercera etapa del Rally Dakar. Estaba mejorando los tiempos del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), pero el contratiempo, en el ecuador de la jornada, le obligó a parar más de media hora y le costó el liderato. Un día complicado para el madrileño y para la organización, que tuvo que acortar la especial por la meteorología adversa.

La etapa entre Al Ula y Ha’il, en Arabia Saudí, iba a tener 447 kilómetros de especial y 221 de enlaces, pero la lluvia y la imposibilidad de que los helicópteros que dan asistencia a los pilotos pudieran volar llevó a la organización a cortarla después de 378 kilómetros. Si bien en el caso de las motos, con victoria para el australiano Daniel Sanders (KTM), muchas pudieron alcanzar la meta, entre ellas, la del español Joan Barreda, que fue quinto con un dedo de un pie roto.

Para los coches (excepto los clásicos, para los que anuló la especial) se validaron los tiempos del penúltimo punto de control antes de la meta. A esas alturas, Sainz cedía 35:23 a Al-Attiyah, del que le separan 33:11 en la general. Con esas circunstancias, el francés Guerlain Chicherit (Prodrive) firmó la victoria (3h.22:57) y le acompañaron en el podio el sudafricano Henk Lategan (Toyota) y el argentino Orlando Terranova (Prodrive), tercero.

De los primeros de la general, el saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) fue el mejor en esta entrega del raid con su quinto puesto en la general, justo por detrás del Audi del francés Stéphane Peterhansel. Al-Attiyah, que no rodó cómodo -de hecho perdía 6:17 con Sainz en el kilómetro 184-, fue decimotercero a casi 14:30 del saudí, pero se benefició del infortunio del que era su principal oponente al Touareg en un Dakar en el que nunca se puede dar nada por sentado ni por descartado. Es imprevisible. Ahora, el segundo es Al-Rajhi a 13:19.

Sí pudieron completar la etapa la mayor parte de las motos. Una sanción de dos minutos privó al argentino Kevin Benavides (KTM) de acabar segundo y le relegó a la cuarta plaza. Una clasificación en la que el español Joan Barreda (Honda) marcha quinto a 10:37 tras firmar esa misma posición.

tracking