Diario de León

Los socios más antiguos de la Cultural y la Ponferradina viven el derbi

- Fernando Frá: «Los niños de 13 años casi no saben cómo es el derbi» - Lamberto Martín: «El derbi es un partidazo para vivirlo en el campo»

Fernando Frá y Lamberto Enrique Martín. L. DE LA MATA/RAMIRO

Fernando Frá y Lamberto Enrique Martín. L. DE LA MATA/RAMIRO

Publicado por
FRANCISCO OTERO/ÁNGEL FRAGUAS
León

Creado:

Actualizado:

Fernando Frá, el socio número 3 y más antiguo de la Deportiva , y Lamberto Enrique Martín, socio número 1 de la Cultural y Deportiva Leonesa, defienden a sus equipos antes del encuentro de este domingo 29 de octubre.

Fernando Frá

Fernando Frá es el socio más veterano de la Deportiva, aunque no tiene el número 1, sino el 3. En septiembre de 1944 sus padres, que eran bercianos y vivían en Madrid, vinieron destinados por su trabajo a Ponferrada. Con 9 años un primo ya fallecido y que fue socio número 1 del club, le hizo socio (categoría Infantil) y desde entonces no ha fallado ninguna temporada al club blanquiazul. También le hizo socio de la Hermandad Jesús Nazareno, en la que también sigue. «He visto de todo en estos 79 años de socio; tardes de mucha alegría y de mucha tristeza», afirma.

Entonces el entretenimiento de los chavales era muy diferente al actual y estaba sobre todo en la calle: «Siempre he ido al fútbol. Vivía cerca del campo de Santa Marta e iba a los partidos. Nuestros juegos de niños eran al lado del estadio. Muchos jueves acudíamos a ver el entrenamiento de la Deportiva porque no teníamos clase por la tarde. Tengo un muy buen recuerdo de Pin Cuesta porque además de buen jugador, fuimos compañeros de instituto. Cuando empezó a jugar en la SD Ponferradina era una ilusión tenerlo al lado en clase. También se me vienen a la cabeza otros futbolistas como Curro, Rogelio, Emiliano...».

Desplazamiento
«Se ponía un tren especial que venía sólo para el derbi. Hoy no hay trenes para viajar desde El Bierzo»

Fernando Frá fue directivo en dos etapas a lo largo de todos estos años, una con Feliciano González y con Antonio Domingo Laredo. Ha conocido todos los campos y todas categorías por los que ha pasado la Deportiva.

Introduciéndonos ya en recuerdos, vivencias o significados del duelo provincial, Fernando acudió en diversas ocasiones como dirigente a La Puentecilla: «Los derbis siempre fueron famosos y notorios. Había desplazamiento de las dos aficiones ya desde aquéllas. Mucha gente viajaba a estos partidos, pero los viajes de antes se hacían mucho más largos. Recuerdo uno que se disputó a principio de un año en el que se inventaron varios cantares: ‘El día 4 de enero haremos fiesta especial porque juega la Deportiva contra la Cultural’ o ‘Vienen en trenes, vienen en trenes...’ Se ponía un tren especial que venía a propósito sólo para el partido. Hoy casi ni hay trenes para viajar desde El Bierzo».

En Santa Marta
«En una ocasión se hizo una grada de urgencia con carbonilla para dar cabida a los seguidores visitantes»

Al duelo de aquel 4 de enero llegaban igualados los equipos: «Vino mucha gente de León. Fue el año que se hizo un graderío en Ponferrada que se le llamó ‘La Carbonilla’. Se construyó de urgencia con ese material porque venía mucha afición visitante de la capital de la provincia, pero más tarde se realizó de cemento».

Pocos enfrentamientos
«Ahora ha cambiado un poco por no coincidir mucho en las categorías en la última década y pico»

La diferencia de categoría en los últimos años, bien por que la Deportiva haya estado por encima de la Cultural o bien por la temporada que el equipo leonés estuvo por encima del berciano, ha hecho que este duelo haya perdido algo de notoriedad, según opina Fernando Frá: «Ahora llevamos tiempo sin jugarlo. En los últimos años ha habido muy pocos. Está un poco descafeinado el asunto. En los periódicos de mi época de joven no se hablaba de otra cosa. Y en los partidos se llenaban las ciudades. Yo creo que se vivían mucho. Antes era el partido que esperaba todo el mundo durante toda la temporada. Ahora ha cambiado un poco por no coincidir mucho en categoría en la última década y pico. Un Deportiva-Cultural o un Cultural-Deportiva siempre suenan, pero un chaval de 13-14 años apenas ha visto el derbi. No veo ahora mismo ese ambiente desde toda la semana. Es más, seguramente vaya a haber venido más gente del RC Deportivo que de la Cultural».

Lamberto Enrique Martín

Derbi por todo lo alto para Lamberto Enrique Martín (León, 1927), el socio número 1 de la Cultural y Deportiva Leonesa que vivió un buen número de duelos provinciales cuando como periodista cubría las informaciones del equipo de su tierra en Diario de León y en la Cadena Cope. Después, como socio y aficionado de la Cultural se declara «seguidor acérrimo de la Cultural por devoción porque para mí es el equipo que me ha llegado al corazón y siempre me he sentido culturalista, porque la Cultural es el equipo de mi tierra». Desde su punto de vista, el derbi frente a la SD Ponferradina «es un partidazo para vivirlo en el campo, con dos aficiones volcadas con sus colores y emoción a raudales. Siempre los he vivido así». Y remata: «Por supuesto que quiero que gane la Cultural a la Ponferradina hasta en los amistosos, pero no sólo en este partido contra la Ponferradina, sino en todos y que suba a Segunda División para volver a presenciar los que también son derbis para mí contra el Racing de Santander, porque parte de mi familia es de Cantabria», afirma.

Un partido diferente
«Estoy seguro de que volverá a ser muy competido con dos aficiones volcadas» 

Lamberto se declara culturalista, racinguista y madridista. Como culturalista siempre le unió una gran amistad y pasión futbolística con su gran amigo Félix Llamazares, ya fallecido. «Félix era para mí como un hermano. Le vi crecer como persona y como futbolista. Para mí no había otro igual. También íbamos todos los domingos juntos a ver a la Cultural al Reino de León hasta que me trasladé definitivamente a Santoña».

«Félix, Marianín, Ovalle, Villafañe, Zuazaga, Larrauri... fueron santo y seña de la Cultural. Como lo fue Gento en el Racing de Santander primero y después en el Real Madrid. «Gento jugó en el equipo cántabro antes de fichar por el Real Madrid y se midió a la Cultural», manifiesta. Se trata de los tres equipos de sus amores de Lamberto Martín. Y es que el primer aficionado culturalista tiene un recuerdo imborrable de Paco Gento: «Era una flecha. Muy rápido y muy bello ver cómo jugaba. Todavía recuerdo las jugadas con Orúe, los marcajes que hacía y cómo subía hasta el poste derecho. Era extraordinario», comenta Lamberto.

Leyenda culturalista
«Félix era un hermano. Le vi crecer como persona y como futbolista. Para mí no había otro igual»

Tiene muy presente el derbi de este domingo ante la Ponferradina, a partir de las 18.00 horas en El Toralín. La Cultural y Deportiva Leonesa desata pasiones en el seno de la familia del socio número uno del club leonés, Lamberto Enrique Martín. Una sensación que se acrecienta a medida que se acerca el partidazo del Grupo I de Primera Federación en El Toralín. «Yo soy culturalista de los pies a la cabeza. Quiero que la Cultural gane el domingo a la Ponferradina y que le pase en la clasificación».

A continuación, el primero de los culturalista remarca: «Confío en ver un nuevo ascenso de la Cultural a Segunda División. Es la categoría en la que debe estar. La Cultural se lo merece por afición, estadio y envergadura deportiva».

Su deseo e ilusión
«Confío en ver un nuevo ascenso de la Cultural a Segunda. Es la categoría en la que debe estar»

Lamberto Enrique Martín conoce en primera persona miserias y alegrías, fracasos y celebraciones. Lo ha escrito y narrado como nadie. A sus 96 años de edad sigue viviendo y disfrutando de su Cultural «como una religión», expresa con orgullo.

Su pasión por la Cultural y por el deporte leonés lo vive siempre con intensidad. «El deporte siempre ha estado en mi vida. Me ha gustado siempre. La Cultural y el Ademar me llenan de orgullo porque siempre han llevado el nombre de León en aquellos campos en los que han jugado. Son historia de la tierra leonesa», proclama con orgullo.

tracking