Diario de León

EUROCOPA

España, en el 'grupo de la muerte' de la Eurocopa 2024

Croacia, Italia y Albania son sus rivales en la fase de grupos Los dos primeros pasan a la siguiente ronda al igual que los cuatro mejores terceros El debut en el torneo será frente a Croacia el 15 de junio

Los seleccionadores de Italia, Luciano Spalletti; Albania, Sylvinho, Croacia, Zlatko Dalic y España, Luis de la Fuente (de izquierda a derecha), integrantes del grupo B posan junto al trofeo durante el sorteo de la Eurocopa. SINGER

Los seleccionadores de Italia, Luciano Spalletti; Albania, Sylvinho, Croacia, Zlatko Dalic y España, Luis de la Fuente (de izquierda a derecha), integrantes del grupo B posan junto al trofeo durante el sorteo de la Eurocopa. SINGER

Publicado por
ISAAC ASENJO
León

Creado:

Actualizado:

Croacia, Italia, y Albania. Estos son los tres rivales que le cayó con poca gracia a España en el sorteo de la fase final de la Eurocopa 2024 celebrado en la majestuosa Filarmónica del Elba de Hamburgo con unos bombos llenos de veneno.

A menos de una semana de que Luis de la Fuente (Haro, 1961) cumpla su primer año como seleccionador, La Roja ya conoce la complicada hoja de ruta a cumplir en el camino hacia el Olímpico de Berlín, punto final de un torneo que se inaugurará con un Alemania - Escocia en el Allianz Arena de Múnich, y se jugará el próximo año de forma íntegra en tierras germanas, lejos de la dispersión de la cita de 2021, entre el 14 de junio y el 14 de julio. La última vez que el país organizó la gran cita futbolística continental se aceleraban los últimos tiempos del Telón de Acero en 1988, la nación estaba dividida en dos, y la final la jugó una selección que ya no existe, la URSS.

La selección española, tercera más goleadora de la clasificación con una media de más tres goles por partido, quedó encuadrada en el grupo B, y jugará los tres primeros partidos en Berlín, Gelsenkirchen y Düsseldorf (los 15, 20 y 24 de junio). España evitó a la buena parte de la nobleza del fútbol continental al ser cabeza de serie, al igual que Alemania como anfitriona, la Portugal de Cristiano Ronaldo, la Bélgica de De Bruyne, la Inglaterra de Bellingham y la Francia de Mbappé, actual subcampeón del mundo, pero los caprichos del sorteo hicieron que no le tocaran los mejores compañeros de viaje.

El debut de La Roja será ante el veterano combinado ajedrezado que lidera Luka Modric, semifinalista en el último Mundial de Catar; posteriormente tocará el turno ante la vigente campeona de Europa, que se enganchó al torneo 'in extremis' para defender su corona; y finalizará la fase de grupo ante la sorprendente selección del águila bicéfala, liderada por Silvinho -ex del Barça y Celta- desde el banquillo.

"Seguramente este sea el grupo más difícil o uno de los más difíciles de la Eurocopa; no es ningún tópico decir que aquí estamos grandísimas selecciones, y todos los partidos van a ser complicados. Los tres rivales nos van a exigir aplicarnos con las mejores de nuestras condiciones y ofrecer la mejor imagen que tenemos que ofrecer", valoró ante las cámaras de televisión el preparador jarrero, que hace días defendió estar en disposición de pelear por ganar esta competición junto a las grandes potencias continentales.

Cuestionado por el grupo de la muerte que le ha tocado en suerte, no dudó en elogiar a Albania, primera de su grupo de clasificación, Italia, "una selección a la que nadie quiere enfrentarse", así como Croacia, que en los últimos tiempos "ha hecho unos resultados espectaculares y tiene grandes jugadores". El seleccionador aseguró también que a falta de siete meses para la competición, su equipo aún se encuentra en una fase de crecimiento como conjunto y advirtió sobre posibles cambios en la convocatoria definitiva en caso de que existan más lesiones como la de Gavi. "Podemos estar tranquilos pues hay mucha calidad y gran talento", sentenció el riojano, que le ha devuelto el crédito a un equipo al que ha guiado con pulso firme hacia la Eurocopa, gracias a Dios. Creyente convencido, el De la Fuente tiene una fe inquebrantable en un bloque consolidado y que invita a un optimismo que se inició con la corona de la Liga de Naciones el pasado mes de junio ante Croacia, precisamente el primer rival a batir en el sinuoso camino hacia el título.

A priori, los cruces más difíciles se concentrarán en el citado grupo de España y en el D, que opositan a ser el grupo de la muerte, y que reunirá a Francia, Holanda, Austria y un cuarto equipo pendiente de clasificar a través de los play-offs de la repesca, que se jugarán en marzo. Los bombos quisieron que la anfitriona Alemania tuviera también compromisos exigentes frente a Hungría y Suiza, dos habituales en la élite europea y que crecen de forma notable. Inglaterra, vigente subcampeona de Europa, a priori no debería tener problemas para superar un grupo C en el que quedó expuesta junto a Eslovenia, Serbia y Dinamarca, rival complicado que fue revelación de la última Eurocopa pero que decepcionó sobremanera en la última Copa del Mundo.

En el Grupo E, la suerte cruzó a Bélgica con Eslovaquia y Rumania, dos selecciones que no atraviesan sus mejores momentos. Portugal, en el Grupo F, tendrá que vérselas con la República Checa y Turquía.

tracking