Diario de León

La Vuelta a Castilla sale de León

La XVIII Vuelta Ciclista a Castilla y León recorrerá 708 kilómetros por las carreteras de la comunidad autónoma. Entre el 20 y 24 de mayo, un total de 18 equipos, tanto nacionales como extranjeros, rodarán sobre el asfalto a la búsqueda del mai

Publicado por
Pedro Orive Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La XVIII Vuelta Ciclista a Castilla y León tendrá su punto de partida en San Andrés del Rabanedo, para después de cinco etapas, proclamar al campeón en la ciudad amurallada de Ávila. Etapas llanas, montañosas y una contrarreloj por equipos posibilitarán al aficionado disfrutar de un gran espectáculo a lo largo de 708 kilómetros de recorrido. El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo fue ayer escenario de la presentación de una nueva edición de la ronda autonómica. En el acto se contó con la presencia del alcalde del municipio leonés, Miguel Martínez, el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Andrés Martín de Paz, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de León, Enrique Gil, los ciclistas leoneses Javier Pascual y César García Calvo, el seleccionador nacional Paco Antequera y el director general del Labarca-2 Café Baque, Javier Mínguez. Los representantes de los distintos patrocinadores de la carrera también hicieron acto de presencia. La prueba cuenta con un presupuesto de 800.000 euros. De ellos, el 50% los aporta la dirección general de Deportes de la Junta de Castilla y León. Caja España pone el 20% y los patrocinadores Unitec y Ulma desembolsan un 15%. Los ayuntamientos que cuentan con salidas y llegadas de etapa contribuyen con un 10% y el 5% restante corresponde a otras firmas comerciales. En el apartado de gastos en una carrera que cuenta con el trabajo de 600 personas, 150.000 euros se destinan a los equipos, e igual cantidad al alojamiento. Los premios se llevan 70.000 euros y la logística 150.000. A personal se destinan un total de 200.000. El presidente del Club Ciclista Cadalsa, Javier Lozano, entidad organizadora del evento deportivo, destacó que «nuestra comunidad autónoma es junto al País Vasco y Cataluña la única comunidad autónoma que cuenta con dos vueltas de carácter internacional, la de Burgos y Castilla y León». Repercusión positiva El alcalde de San Andrés del Rabanedo, Miguel Martínez, destacó la positiva repercusión que para su municipio, volcado con el ciclismo, tendrá ser el inicio de la edición del 2003 de la Vuelta Ciclista a Castilla y León. El regidor recalcó que «la corporación considera un privilegio ser el punto de partida de la vuelta que nos permitirá ser conocidos dentro y fuera de nuestras fronteras». Además de alabar en todos los aspectos a un deporte como el ciclismo, se mostró optimista con la puesta en funcionamiento en breve de una escuela propia de esta disciplina deportiva. El acto estuvo presentado por Francisco Herrero, quien además deleitó al público asistente en el salón de plenos de la casa consistorial con un entretenido espectáculo de magia. Javier Mínguez aseguró que «la carrera de este año cuenta con muchos alicientes, pero la última etapa tal vez sea un poco excesiva. La carrera será muy exigente y los corredores tendrán que estar muy fuertes». El director general de Deportes de la Junta, Andrés Martín de Paz, quien puso el colofón al acto, subrayó que «la vuelta ha mejorado en cuanto a las fechas en las que se celebra y ésta es la categoría que le debería haber correspondido desde un principio». Añadió que «se debe seguir trabajando para ocupar un lugar importante en el escalafón de las pruebas internacionales». En cuanto a los patrocinadores, Junta, Caja España, Ulma y Unitec, su propósito es seguir apoyando y apostando por el mundo del ciclismo.

tracking