Diario de León

Barça y Valladolidotorgan acento español a la final de la Supercopa

Los catalanes superaron al Ciudad Real y los castellanos se deshicieron del Montpellier galo

Publicado por
Luis Errazquín - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El FC Barcelona, campeón de la Copa EHF, y el Valladolid, anfitrión, jugarán hoy a las 18.00 horas la final de la Supercopa de Europa, que se está disputando en la capital pucelana, tras imponerse al Ciudad Real, campeón de la Recopa y Montepellier, campeón de Europa. El actual campeón de la Liga Asobal no se asustó ante el potencial manchego, pero tuvo que recurrir a un postrero gol en el último segundo, mientras que los vallisoletanos dieron toda una demostración en la segunda parte para dejar fuera a los franceses. El Barça fue el primero en conseguir su pasaporte para la final al derrotar por 27-26 al Ciudad Real, en un encuentro siempre dominado por los de Rivera, pero que se tuvo que decidir en el último suspiro por medio de O'Callaghan. Desde el pitido inicial, la defensa azulgrana y las paradas de un sensacional Ohlander, provocaron la primera ventaja del Barça (4-1) ante un errático conjunto castellano-manchego. Esta renta empezó a ser decisiva porque el campeón de la Copa EHF ya no la soltó hasta el empate a 26. A pesar del potencia de la plantilla de los de Juan de Dios Román, el Barcelona se mostraba más acertado en los momentos en los que su rival se intentaba acercar, ya fuera por las acciones de su guardameta como las de su primera línea, destacando a Iker Romero, al que no le temblaba el pulso ante sus ex. El Ciudad Real se puso 8-7, pero un parcial de 3-0 culminado por Fernando devolvió la tranquilidad a las huestes catalanas, que al descanso dominaban por 15-11. En la reanudación, el líder de la Liga Asobal salió algo más centrado y se volvió a acercar, pero cada acercamiento era contestado por alguna parada decisiva de Ohlander, que no permitía que los manchegos se colocasen a menos de dos goles. Una inferioridad azulgrana en los compases finales y las paradas de Sierra provocaron el empate en el electrónico. Dushebaev se precipitó y en la última posesión para el Barcelona, una exclusión de Dinart, acabó con el gol de O'Callaghan que daba el pase a la final. El Valladolid dio la sorpresa En la otra semifinal, el Balonmano Valladolid dio la sorpresa al vencer al Montpellier francés por 31-27, gracias sobre todo a una gran segunda mitad de los anfitriones, que apoyados por su público, se metieron en la gran final. El actual campeón de Europa, como ya demostrase en la final de la Liga de Campeones ante el Portland, dispuso de un fuerte sistema defensivo, que le puso las cosas muy complicadas a los de Juan Carlos Pastor. Los galos dominaron siempre en el electrónico ante el voluntarioso Valladolid, que recurrió a la ayuda de un abarrotado Polideportivo Pisuerga, para no perder la estela de su rival. El actual campeón de la Copa Asobal empezó a reaccionar en la recta final de la primera mitad, y fruto de ello logró la igualada con la llegada del descanso (13-13). En la segunda mitad, el panorama cambió para el Valladolid, que se quitó los complejos y empezó a tutear sin miedo al Montpellier, al que los nervios le empezaron a aflorar. De este modo, los locales secaron a su rival y lograron manejar rentas de tres y cuatro goles. El Pisuerga hizo el resto y el equipo de Juan Carlos Pastor demostró una insólita madurez, aunque lo deberá ratificar mañana ante el poderoso Barcelona, que buscará la revancha de la pasada Copa Asobal. Ademar espera el día 8 Fue la victoria del ritmo endiablado y el balonmano ultramoderno sobre el juego anquilosado del equipo francés, que no se ha adaptado a sus dos grandes bajas -el portero Martini y el defensa Dinart- con respecto a la plantilla que ganó la polémica final de la Copa de Europa al Portland San Antonio. En León tienen un motivo para la esperanza: el próximo 8 de noviembre, el Caja España Ademar recibirá al Montpellier franccés en un importante choque de la Liga de Campeones.

tracking