Diario de León

Roma ve cumplido su gran sueño al ganar a la novena participación

Mientras tomaba parte hace dos meses en Dubai en un rally apuntó el día de ayer en su móvil «La carrera ha sido dura y lo mejor era ganarla» El pu

Joan Roma festeja un triunfo que perseguía desde hace años en la playa de Dakar

Joan Roma festeja un triunfo que perseguía desde hace años en la playa de Dakar

Publicado por
Juan Antonio Lladós - dakar
León

Creado:

Actualizado:

Joan Roma necesitó nueve oportunidades, por una u otra razón, para conseguir el sueño que más anhelaba, vencer el duro y prestigioso rally Telefónica Dakar, hito deportivo que marcó en la agenda de su teléfono móvil con la fecha de ayer mientras se encontraba disputando hace un par de meses una carrera en Dubai. «Un día en Dubai comencé a dar vueltas a muchas cosas y al final me convencí de que éste debía ser mi año, así que apunté en mi teléfono la fecha de hoy como el día que subiría a lo más alto del podio del Dakar y lo he logrado», afirmó Roma, quien lleva disputando esta carrera desde 1996 y por una razón u otra sin demasiada fortuna, pues su mejor resultado fue un decimoséptimo lugar en 2000, cuando era líder y a dos días del final rompió el motor de su KTM. En 1996 y 97 se tuvo que retirar por caída, el primero de ellos llegó a ser líder de la carrera, pero sufrió un accidente en el que incluso perdió el conocimiento y al año siguiente se fracturó tres costillas y sufrió una luxación del hombro. En 1998 la causa de su abandono fue una avería en Mauritania y un año después un golpe con una piedra, lanzada por la moto de Jordi Arcarons, paradójicamente ahora el jefe de su equipo, que le fracturó un pulgar. Su «annus horribilis» fue el 2000, cuando a dos días del final de la carrera rompió el motor de su KTM y si bien reparó perdió mucho tiempo y cualquier opción de victoria. Las dos siguientes ediciones se saldaron de la misma forma, con sendas caídas, que no hacían más que confirmar que era uno de los pilotos más rápidos de todos los tiempos pero eso no era suficiente y, entonces, surgió la figura de Arcarons para dar temple y seriedad a un proyecto en el que también estaban involucrados Isidre Esteve y Marc Coma y que, a la primera, ha logrado su objetivo: ganar. «Lo primeros que debo hacer es dar las gracias todos los que a lo largo de todos estos años de penuria me han ayudado de una manera u otra. Sería injusto decir unos y otros, pues seguro que alguien se me olvidaría», comienza a explicar Roma todavía con la ilusión reflejada en su rostro y bañado hasta los tobillos en champán. «Esto no es más que una carrera, hay cosas más importantes, como la familia, los hijos y un largo etcétera. No ganar no sería el fin del mundo, al fin y al cabo es nuestro trabajo y esta carrera es muy rara, por lo que hasta que no estas en lo más alto del podio no puedes sentirte verdaderamente ganador y si he de seros sincero cuando lo he conseguido me he sentido mucho más distinto de lo que me esperaba», reconoció el flamante ganador del Telefónica Dakar. Una de las grandes satisfacciones de «Nani» Roma tras bajar del podio ha sido darse cuenta de que «había mucha gente que quería que yo ganase el Dakar». MOTOS TIEMPO 1. Joan Roma (ESP/KTM) 55:56.28 horas 2. Richard Sainct (FRA/KTM) a 12.38 3. Cyril Despres (FRA/KTM) a 44.31 4. Alfie Cox (RSA/KTM) a 49.06 5. Pal Ullevalseter (NOR/KTM) a 2:04.33 6. Fabrizio Meoni (ITA/KTM) a 3:05.57 7. D. Fretigne (FRA/Yamaha) a 3:26.54 8. Carlo De Gavardo (CHI/KTM) a 4.14.02 9. Francois Flick (FRA/KTM) a 4.25.35 10. Jacek Czachor (POL/KTM) a 5:31.56 14. J. De Azevedo (BRA/KTM) a 8:07.00 20. Alex Pérez (ESP/KTM) a 10:47.47

tracking