Diario de León

BALONMANO

Eslovenia a la baja y la euforia al alza definen el momento de España

Los subcampeones de Europa proponen una particular venganza en el concierto europeo

Publicado por
Alfonso Gil - atenas
León

Creado:

Actualizado:

La selección española de balonmano trabaja para frenar la euforia, tras la clasificación para los cuartos de final del torneo olímpico, al haber ganado los tres primeros partidos ante Corea, Islandia y Rusia, respectivamente, que deja delante del equipo el mejor de los panoramas posibles. España encabeza el grupo con seis puntos, los mismos que tiene Croacia, aunque aventaja a la selección croata por la diferencia de goles. Con dos puntos se encuentran las selecciones de Corea, Rusia e Islandia y cierra la clasificación el próximo rival de los españoles, Eslovenia, que ha perdido sus tres encuentros. En la jornada de hoy se disputarán los partidos Islandia- Corea, un a priori muy interesante Croacia-Rusia, y el encuentro entre España y Eslovenia, que dará comienzo a las 11.30 de la mañana (10.30 hora española). Prueba de los esfuerzos que se realizan en el entorno del equipo español por no dejar espacios al triunfalismo son las declaraciones del seleccionador, César Argilés, que no quiere ver en estos momentos más panorama en el horizonte que el encuentro de mañana ante Eslovenia. «No hay que perder la concentración y es necesario seguir pensando en el día a día. Los cuentos y los sueños en el cerebro no nos benefician», reiteró el técnico. La selección únicamente tiene definida la segunda posición del grupo, que obtendrían en el caso de que no ganen a Croacia en el último encuentro, previsto para el próximo domingo a la misma hora que el partido de hoy contra los eslovenos. Pese a las palabras de Argilés, que dejan claro que no quiere pensar más que en el siguiente encuentro, el seleccionador español no deja de echar un ojo al otro grupo en el que prevé que Hungría será tercera, por lo que si España es segunda, el equipo húngaro será su rival en cuartos. Baile de rivales Menos claro tiene el rival en el caso de que los españoles encabecen su grupo, porque la parte baja del otro está más indefinida, con una plaza a dilucidar con toda probabilidad entre Grecia, Egipto o Brasil. El equipo que menos le gusta a Argilés como rival es el de Grecia, porque como local puede contar con un gran apoyo del público y complicar mucho el partido. «Los equipos locales en unos Juegos Olímpicos siempre te pueden montar el lío», señaló. Por todo ello, Argilés insistió el que encuentro del domingo con Croacia es un partido que «tiene premio, pero que no tiene castigo». La selección también trabaja ahora para llegar a la segunda semana de los Juegos Olímpicos en las mejores condiciones físicas posibles. «Desde fuera es posible que se piense que el equipo va a más. Desde dentro, tan sólo podemos decir que un equipo con seis jugadores de más de 30 años no puede estar bien a mitad de julio, cuando jugamos el torneo de Estrasburgo. Tiene que evolucionar poco a poco, avanzar y ganar enteros para en esta época ofrecer lo mejor», indicó. «Muchas veces contamos con jugadores que no están tan compenetrados, y eso es un problema para nosotros», reiteró el seleccionador. De momento, hoy toca dar otro paso. Hora: 10.30 (hora española)

tracking