Diario de León

Nueve equipos pactan una rebaja drástica de los costes en el 2005

Ferrari exhibe su enfado al no ser convocado por las otras escuderías para diseñar el futuro

Publicado por
efe | sao paulo

Creado:

Actualizado:

Nueve de los diez equipos que participan en el Campeonato del Mundo de Fórmua Uno, todos menos Ferrari, firmaron un acuerdo para reducir «drásticamente los costes de la Fórmula Uno» limitando a diez días los entrenamientos durante la temporada. En un primer momento la escudería Sauber, que recibe los motores de Ferrari, no firmó el acuerdo, pero cinco minutos después Peter Sauber dejaba aislada a la escudería al unirse al resto de los equipos. El australiano Paul Stoddart, propietario de Minardi, este ha sido el primer paso para lograr el objetivo de reducir las enormes sumas de dinero para ser competitivos en Fórmula Uno. Para que esta medida entre en vigor en la próxima temporada tiene que ser aprobada por la totalidad de los equipos antes del 31 de octubre. Si Ferrari no firma este acuerdo será no solo responsable de que no se reduzcan los costes de la Fórmula Uno, sino de la desaparición de dos de las carreras mas antiguas del calendario, los Grandes Premios de Gran Bretaña y Francia, ya que el resto de los equipos no están dispuestos a participar en las 19 carreras programadas hasta el momento, por razones presupuestarias. La postura de Ferrari de no adherirse, de momento al resto de las escuderías, deja al equipo Ferrari en una situación muy difícil y a su director, el francés Jean Todt, ya que sería el responsable de que no se salvara su Gran Premio Nacional. La propuesta de los equipos firmada esta tarde es de realizar entrenamientos libres durante el invierno hasta que comience la temporada y una vez iniciada la misma solo diez días, más cuatro horas los viernes anteriores a cada Gran Premio. Ferrari, molesto al ser excluido Un portavoz de la escudería Ferrari comentó ayer que no les parece «serio» ser excluidos, al igual que Max Mosley, presidente de la FIA, de una reunión en la que tomaron parte el resto de los equipos. El portavoz de Ferrari lamentó de esta forma el comunicado que hicieron público los otros nueve equipos del Mundial, en el que afirmaban, entre otras cosas, que si las jornadas de pruebas no se reducían a diez durante la temporada, no accederían a la aprobación de un calendario para la próxima temporada con 19 carreras. Los Grandes Premios que quedarían suprimidos, de esta forma, serían los de Inglaterra y Francia. El portavoz de Ferrari explicó que la «Scuderia» no considera «serio» que se celebre una reunión a la que no están invitados ni uno de los diez equipos, ni el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Max Mosley, «que está presente en Brasil». «Es inaceptable que se relacione la reducción de las pruebas con la supervivencia de dos Grandes Premios y en ningún caso Ferrari quiere que se supriman dos carreras históricas como Francia o Inglaterra», explicó el representante, que matizó, no obstante, que el equipo aún no ha redactado. GRAN PREMIO PARRILLA PUESTO Australia: 5 TERCERO Malasia: 19 7 Bahrein: 16 6 San Marino: 6 4 España: 8 4 Mónaco: 3 accidente Europa: 6 5 Canadá: 5 abandonó EE.UU. 9 abandonó Francia: 1 SEGUNDO Reino Unido: 16 10 Alemania: 5 TERCERO Hungría: 5 TERCERO Bélgica: 3 abandonó Italia: 4 abandonó China: 6 4 Japón: 11 5 Brasil: 8 4

tracking