Diario de León
Publicado por
MARRO
León

Creado:

Actualizado:

TODO AQUELLO que no represente una catarsis luchística en profundidad, no va a merecer desde aquí calificación alguna; ni la negativa por debajo de cero. Más bien la luchística descalificación de la omisión. Así pues, advertimos que lo que vamos a enjuiciar dentro de 2 ó 3 semanas -«cuando toque»-, serán únicamente las renovaciones. Las reales, las potenciales, las inabordadas... Todo lo que no sea en clave de renovación, no va a merecer nuestra atención enjuiciadora y calificadora. Así por ejemplo la ramplona Liga por Equipos tan escasamente comarcales como siempre fuera de lo meramente nominal, y tan descafeinada y light como en anteriores inviernos. Y con menor lanzamiento mediático que un Concurso de Bolos por las fiestas ¿Y la Vocalía de Comunicación e Imagen etcétera, etcétera? Las comparecencias públicas, ruedas de prensa, presentaciones de toda índole y demás han de cuidarse al máximo para que no se conviertan en desoladora imagen. Lo dicho, catarsis a todos los niveles y en profundidad. Una atención mediática en el plano competitivo también mínima, casi testimonial, que es fiel reflejo de la inercia rutinaria con que transcurre ¿y premonitorio de ,lo que cabe esperar para la Temporada de Verano? El continuismo del no avanzar -renovadoramente- equivale a retroceder. Pero ¡ojo! que la renovación no supone el snobismo de apuntarse a los modos y modas de imperantes, sin respetar raíces y esencias. Lo tradicional, lo autóctono, lo ancestral, no tiene por qué resultar arcaico, rancio... y cutre («alucheramente cutre»). Y ante la premonición continuista a que aludíamos, sólo restaría que se continuase embarcados en un seudocampeonato de luchas folklóricoceltas (más festival que competición); en un seudocampeonato regional (?) a mayor gloria de san villalar o en una seudodemostración-exhibición al hilo de unos devaluados juegos iberoamericanos con muy escasa proyección (alejadísima de la proyección olímpica tan olvidada). Todo, llegado el caso, «muy imaginativo»; justo la antítesis de esa «imaginación al poder» que tanto propugnamos. Ya saben, catarsis generalizada... Catarsis «reglamentaria». Y con ello complacemos a algún aficionado que nos ha solicitado que explicitemos nuestro posicionamiento sobre las pasividades, lo que hacemos muy gustosamente como una aportación más en esa clave del «otra lucha es posible». Pues bien, lo que parece claro es que el Reglamento actual resulta de lo más obsoleto, anticuado y hasta incongruente. Para su abordaje, y como corresponde a la aprobación vía asamblea general, se impondría un debate abierto y sin barreras. Enlazando con lo anticipado, he ahí una muestra de «contradicciones reglamentarias». El apercibimiento y/o señalización de pasividad lo habrá de ser a los dos contendientes, siempre, porque si lo es a uno solamente es obvio que no existía pasividad en el combate: al otro no se le está haciendo imputación de pasivo. Ante el empate con caídas que decida el pase la última caída anotada y no la primera, para así impulsar y primar la lucha de ataque y no la defensiva que propicia «haber anotado primero»: si estás perdiendo por 1-0 en los instantes finales no te sirve de nada atacar para igualar. Cambio de tercio final con mensaje de preocupante reflexión. Con ocasión de las «Jornadas de Lucha Leonesa: proyección y futuro» promovidas por este periódico, y en orden a arropar la información televisiva del evento (entrevistas, reportajes...), pudimos constatar la práctica carencia de imágenes de soporte -competición, entrenamientos y demás-. ¿Cómo es posible? Un tajo más para el presunto Vocal de Relaciones Públicas -exteriores- instituciones, enlace con los medios o Vocal de Imagen y Publicidad... Múltiples denominaciones para el mismo conjunto de funciones a desarrollar.. ineludible e indemorablemente. Y es que dábamos por descontado que las presuntas ideas claras y clarificadoras, la savia nueva incorporada al nuevo equipo federativo, había de aportar dosis de imagen e imaginación; en definitiva de futuro para una Lucha Leonesa alejada tanto de lo alucheramente cutre como de lo nov; versus lo renovador y moderno frente a lo modernista y snobista ¿Se perciben signos? Al menos a esto último -indicios- daremos respuesta -indiciaria- ya en breve; «cuando toque»... la centena (de los cien días). Entre tanto sigamos apostando por esa catarsis generalizada.

tracking