Diario de León

Convocada una nueva edición de la Semana Internacional de la Trucha

El certamen, que cumple 29 años, se celebrará del 4 al 11 de junio y el plazo de inscripción finalizará el 10 de mayo. Los ríos Porma y Esla volverán a acoger la fase de concurso

Raúl Ordás y Carlos Javier Aller muestran dos hermosas capturas

Raúl Ordás y Carlos Javier Aller muestran dos hermosas capturas

Publicado por
Pedro Vizcay - león
León

Creado:

Actualizado:

La próxima edición de la Semana Internacional de la trucha, que cumplirá 29 años, ya está en marcha. Comenzará el día 4 de junio con el tradicional pregón a las 20 horas en el Hostal de S. Marcos y proseguirá los días 5, 7, 8 y 9 con la fase selectiva. Los días 10 y 11 de junio tendrá lugar la final y el mismo día 11 la cena de clausura a las 22 horas con la entrega de premios y trofeos. Los participantes que no concursen podrán participar en la fase libre en la quetendrán ocasión de disfrutar de cuatro cotos en los mejores ríos de León. Los ríos Porma y Esla volverán a acoger la fase de concurso. Hasta el día 10 de mayo, inclusive, podrán presentarse las solicitudes de admisión para, con posterioridad, celebrar el sorteo que determinará el orden de participación y los participantes caso de que las solicitudes excedan el número de plazas disponibles. El importe a abonar será de 105 euros para los participantes en la fase de concurso y de 70 para la fase libre. Con cena incluida el importe se incrementará en 40 euros. Quienes decidan ir solamente a la cena deberán abonar 50 euros. La primera semana completa de junio viene siendo la fecha habitual para la celebración de la Semana. No se elige esta fecha de forma caprichosa, ya que, por lo general, suele ser el momento ideal para pescar en León. El riesgo de que se produzcan crecidas por los deshielos ya ha concluido y los ríos no han entrado todavía en los fuertes estiajes provocados por los calores veraniegos y las sacas de agua para el riego. Además los días son largos y la primavera toca a su fin, lo que hace que el entorno de los ríos presente un paisaje exuberante que sorprende y engancha al visitante. La mayor incógnita será, un año más, el río Esla. El pasado año la primera jornada en este río pudo clasificarse de desastre total al conseguirse una sola captura en el coto de Gradefes. Si la Semana es un escaparate para la pesca y el turismo en León, no es precisamente un resultado alentador. Concursos de fotografía y montaje Paralelamente a la celebración de la Semana Internacional la orga nización programa otros actos tales como conferencias, mesas redondas y concursos. Se echa en falta, sin lugar a dudas, un concurso literario, pero a falta de éste se celebra un interesante concurso fotográfico que está abierto a cuantos aficionados a la fotografía deseen participar. El tema genérico serán Los Ríos y cada concursantes podrá presentar dos obras. Se aceptará banco y negro, color o incluso fotografía digital siempre y cuando el soporte sea papel de 20-24 por 30. Hasta las doce horas del día 25 de mayo podrán presentarse las fotografías bajo lema y en sobre cerrado, que serán valoradas por un jurado de expertos. Los premios Los premios serán de 600 ¿ y placa el 1º, 180 ¿ y placa el 2º y 120 ¿ y placa el 3º. Los trabajos se enviarán al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Avda. de Peregrinos s/n Edificio de Usos Administrativos 24071 León. Otro interesante concurso es el de montaje para no profesionales en el que participará un máximo de 30 montadores infantiles (menores de 16 años) no relacionados con el montaje con fines comerciales. Si el número de inscritos es mayor el jurado de admisión seleccionará a los 30 con los criterios que estime oportunos. La fase previa se celebrará en el aula de río de Vegas del Condado el día 2 de junio y cada concursante deberá montar una mosca seca, una ahogada, una ninfa y otra de su elección. Los cinco mejores pasarán a la final que tendrá lugar en el Centro Cultural de Caja España el día 6 de junio a las 18 horas y cada participante deberá montar cuatro moscas clásicas, que determinará el jurado, más un montaje de su elección. En esta ocasión los materiales para los montajes obligatorios les será facilitado por la organización. Las moscas quedarán en poder de la organización que porá exponerlas o publicarlas donde considere oportuno. Los premios, en esta ocasión serán de un torno de montaje y placa para el primero, dos cuellos de gallo de primera calidad y placa para el segundo y un cuello de gallo y diez mazos de pluma de León y placa para el tercero. Además se premiará con un lote de herramientas de montaje y placa al mejor montaje. El jurado, que se dará a conocer en el momento de comienzo de la fase estará integrado por diversos montadores profesionales, representantes de revistas especializadas en temas de pesca y pescadores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable. Con este concurso se pretende estimular la afición por el montaje de moscas en una provincia como la nuestra que es pionera en este artesanía tan peculiar y que cuenta, además, con la mayor producción de plumas para la pesca procedentes de los famosos gallos del Curueño.

tracking