Diario de León

El Morredero acoge la Vuelta por segunda vez en la historia

La llegada está prevista para las 17.20 tras un paso por las principales calles de Ponferrada

Publicado por
Ramón Díez - ponferradar.d. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Vuelta Ciclista a España se prodiga poco por tierras bercianas en los últimos años. Algo lógico se si tiene en cuenta que la presencia de la serpiente multicolor en las carreteras de la comarca dependen en gran medida de la entrada de la misma en la comunidad gallega. Este año se da esa circunstancia y por eso la organización ha tenido a bien atender las súplicas del Ayuntamiento de Ponferrada, que en materia ciclista es casi decir del concejal de Deportes, Emilio Villanueva, quien llevaba varios años tratando de acercar el ciclismo profesional a Ponferrada. El pelotón sale de León unos minutos después de la una de la tarde con dirección a la Virgen del Camino, sigue por Valverde, San Miguel, Villadangos, San Martín, Hospital de Órbigo, San Justo de la Vega y entra en Astorga para seguir en dirección al Alto del Manzanal, es decir que recorrerá la provincia primero por la Nacional 120 y después por la Nacional VI con dirección a Bembibre. En ese momento los corredores abandonan esa vía para adentrarse en la carretera LE-463 camino de Rodanillo y más tarde llegarán a Toreno, donde se les espera a eso de las cuatro menos diez de la tarde. Allí estará instalado un sprint intermedio. En Ponferrada, a las 16.30 Desde Toreno se toma la CL-631 con dirección a Ponferrada y a la capital de la comarca está prevista la llegada sobre las cuatro y media de la tarde. Como es lógico, se va a realizar un recorrido urbano al objeto de que los aficionados puedan disfrutar del paso de la carrera, si bien es factible que a esas alturas todavía el pelotón marche agrupado antes de enfilar el gran puerto de la jornada. Eso significa que el tránsito de los ciclistas por las principales arterias de la ciudad será veloz y tampoco habrá mucho margen para contemplar sus evoluciones. El paso por la capital de la comarca se realizará desde la Avenida de Asturias, para seguir por la de la Libertad, Avda. Galicia, giro a la izquierda por la Gran Manzana para acceder a la Avda. de la Cemba, Avda. Portugal, donde habrá otro sprint intermedio, Avda. España, Avda. Castillo, Plaza Luis del Olmo y Calle Cruz de Miranda, por donde se abandona Ponferrada a través del Puente Boeza. La prueba continúa por el cruce de Los Barrios con dirección al Morredero, una carretera que se cortará entre las 14 y las 14.30 horas para todos los vehículos, algo muy a tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables ya que no existe otro acceso a la cumbre desde El Bierzo. La alternativa es ganar la cima desde La Cabrera por la localidad de Corporales. Por ese cruce vital pasarán los ciclistas a eso de las cinco menos diez de la tarde, si se cumple el horario intermedio previsto por la organización. Siguen por Villar de los Barrios, San Cristóbal de Valdueza y después la llegada al Alto del Morredero, el puerto de primera categoría con 1.750 metros de altitud, a eso de las cinco y veinte aproximadamente. Roberto Heras ganó en el 97 El único precedente que existe con la cumbre berciana como protagonista fue también la primera y única vez que la Vuelta a España llegó al Morredero. Fue en el año 1997 cuando la serpiente multicolor visitó por última vez la comarca berciana. Aquella vez se marcharon hacia arriba dos corredores que tenían en la ascensión su punto fuerte. Uno de ellos, el que a la postre sería ganador, era el bejarano Roberto Heras, entonces en las filas del Kelme. El chaba Jiménez, trístemente desparecido, se fue tras él buscando la gloria que aquel día se le negó. Esa temporada la ronda nacional sería para el suizo Alex Zülle. Esta tarde los aficionados bercianos podrán disfrutar con el paso de la primera prueba del calendario nacional. Se espera una gran expectación porque el tiempo está siendo bueno en lo climatológico y se supone que serán unos cuantos miles de personas las que se pongan en ruta hacia la cima berciana. El ciclismo cuenta con muchos adeptos en la comarca si bien en los últimos años y tras la retirada de César García Calvo falta una referencia para la afición.

tracking