Diario de León

Europa hace historia en la Ryder con su tercer triunfo consecutivo

Los europeos se impusieron a Estados Unidos por su resultado más abultado, nueve arriba

Los jugadores europeos posan junto al trofeo de la Ryder

Los jugadores europeos posan junto al trofeo de la Ryder

Publicado por
Fran Guerrero - dublín
León

Creado:

Actualizado:

Ian Woosnam, capitán del equipo europeo de la 36º edición de la Ryder Cup, logró lo que él nunca consiguió en sus ocho apariciones en esta competición de 1983 a 1997, que sus chicos ganaran los partidos individuales, una asignatura pendiente para el Viejo Continente. Pero por segunda edición consecutiva, los europeos han logrado imponerse sobre algunos de los mejores jugadores del mundo y ganar ocho de los doce partidos individuales, más un empate, para colocar un marcador final de 18,5 a 9,5. El mismo resultado de la pasada edición y que supone otro récord histórico para Europa, que nunca antes había ganado a los Estados Unidos tres veces consecutivas, y por un resultado tan abultado. Una diferencia de nueve puntos para sorpresa de los americanos, de George Bush, que animó todo lo que pudo, y de los miles aficionados desplazados hasta Irlanda. Ya nadie podrá decir que los europeos son inferiores en el cara a cara y los americanos tendrán que aprender de sus errores. Tendrán que tomar nota de Ian Woosnam, que seleccionó a dos pesos pesados para el equipo, como Clarke y Westwood, pese a que no estaban clasificados y tampoco llevaban una temporada brillante. «Woosie» conoce bien el corazón de sus chicos y sabía que los dos, por diferentes razones, debían de estar en la Ryder. Y ninguno le defraudó, ya que, juntos o por separado, ambos han aportado al equipo cinco puntos. Sabía que los dos son grandes jugadores de match-play, muy adaptables a cualquier pareja o situación. Woosnam ha sabido combinar a la perfección la experiencia de jugadores como Olazábal o Montgomerie con la inexperiencia de los novatos Karlsson y Stenson. No dejó a nadie en el banquillo. Los americanos perdieron la Copa Ryder el sábado por la tarde, cuando su capitán Tom Lehman anunció los emparejamientos del domingo. Cometió el mismo error que Mark James en 1999, colocar a los cuatro novatos seguidos, Henry, Johnson, Taylor y Wetterich. Fueron tres puntos y medio para Europa y el medio lo regaló McGinley en el 17, demasiado emocionado para seguir. A dos de sus pesos pesados los situó al final, pero a Mickelson y DiMarco sólo les quedaba el honor de intentar evitar que la derrotar de su país fuera a más. Pero ya a con la Copa perdida es difícil mantener la concentración y alta la moral. Aunque el error de James de 1999 fue peor, ya que no sacó en toda la semana ni a Sandelín, ni a Van de Velde ni a Coltart. Siempre fueron una incógnita las decisiones de James, uno de los peores capitanes de la historia moderna de la Ryder Cup.

tracking