Diario de León

Los errores de Renault regalan eltriunfo a Schumacher, que es líder

Con esta inesperada victoria, el alemán está empatado a puntos en el mundial con Alonso

Publicado por
José María Rubio - shanghai
León

Creado:

Actualizado:

Se esperaba mucha emoción en este final de campeonato, pero lo sucedido en Shanghai supera todo lo esperado. El clima, las ruedas, los repostajes, y hasta el compañero de equipo, (éste una vez más), estuvieron contra Alonso. Michael Schumacher venció en una carrera que Renault regaló a Ferrari y logró el liderato por el número de victorias. El asturiano y el alemán están empatados a 116 puntos. Alonso no perdía el liderato del Mundial desde el GP de Malasia de 2005, el 20 de marzo. Es la segunda vez en la historia de la Fórmula 1 que se da esta circunstancia a falta de dos carreras. Hay que remontarse a 1968 para ver a dos pilotos empatados a falta de dos carreras. Eran Graham Hill y Denny Hulme. Estaban empatados a 33 puntos, y quedaban por disputarse los GP de EEUU y México. El título fue a parar a Hill, tras ser segundo en USA y ganar en Méjico. Michael Schumacher y Fernando Alonso no cometieron fallos y dieron lo máximo en la pista. Pero nadie esperaba que el español tuviera tantos problemas. El primero, al entrar en boxes para cambiar los neumáticos delanteros, algo que no dio buen resultado. El otro fue en su segunda entrada en boxes, cuando los mecánicos tuvieron problemas con el neumático trasero derecho, el mismo que provocó su abandono en Hungría. La pole position le sirvió a Alonso para alejarse sin problemas de Fisichella. La pista se encontraba en condiciones difíciles de conducción, y los pilotos optaron por montar neumáticos intermedios. Otra ventaja añadida para Fernando, que rodaba sin ningún percance. Comenzó marcando las vueltas rápidas de carrera, y de esa forma se alejó bien de sus rivales. Mientras tanto, Michael escalaba hasta el cuarto puesto y el Fisichella comenzaba su carrusel de errores dejando pasar a Raikkonen. Demasiados errores Una de las claves de la carrera estuvo en la primera parada en boxes. El asturiano cambió los neumáticos delanteros que tenía dañados, después de que en el equipo se debatiera el tema durante largo tiempo con Michelin, pero resultó ser un error. Comenzó a sufrir un calvario en la pista, con tiempos que eran de cuatro segundos por debajo que los de sus rivales. Hasta que su compañero le superó, pero Fernando volvió a colocarse delante, y en una nueva «melé», el italiano volvió a superar a su jefe de filas. Pero no sólo él, Michael también le adelantó, lo que le relegó al asturiano hasta el tercer lugar. La pista comenzó a secarse y fue entonces cuando Fernando cambio de «calzado». Sabía que era su única oportunidad de hacer algo, ya que la distancia que le separaba de ellos era cada vez mayor. Entró en su box, repostó y puso los cuatro neumáticos nuevos para seco. Pero se repitió lo que ocurriera el pasado mes de agosto durante la carrera de Hungría. Los dos mecánicos que cambiaban el trasero derecho, tuvieron problemas con la tuerca, que se salió de la pistola. Fernando estuvo casi 20 segundos en el box, perdiendo once segundos más que lo normal. Aguantó en pista y tiró lo máximo de su monoplaza. Michael también entró a cambiar, lo mismo que Fisichella. Cuando el italiano salió de su box, lo hizo por delante de Michael, pero al entrar en la curva se le fue el coche de la parte trasera, según comentó el italiano. Lo aprovechó el alemán, que le superó, y de esa forma se colocó primero. Las últimas vueltas fueron al esprint. Fernando comenzó a marcar las rápidas de carrera y logró superar a Fisichella, pero no pudo con Michael. Cruzó la meta segundo a tan sólo 3,1 segundos del alemán. Por detrás, otro español, Pedro de la Rosa, también logró superar a Button, aunque éste le devolvió la jugada más tarde. En la última vuelta, aprovechando un toque entre Heidfeld y Barrichello, Pedro se clasificó quinto por detrás de Button. Más emoción «Mirando hacia atrás y ver ahora que estamos empatados a 116 puntos, me parece un milagro». Esas fueron las primeras palabras de Michael Schumacher tras la victoria en China. Al principio de este año nada hacía prever el final que le esperaba. Y es que Fernando comenzó muy fuerte. Cuando se había disputado la mitad de la temporada, después de nueve grandes premios, el asturiano había conseguido seis victorias -las únicas de este año- y el resto, tres, fueron segundos puestos, lo que suponía un total de 84 puntos. Por el contrario Michael no había tenido tanta suerte: dos victorias, cuatro segundos puestos, un quinto lugar, un sexto y un abandono, en total, 59 puntos. La diferencia era de 25 puntos y quedaban otras nueve carreras por delante. Fue ahí dónde todo empezó a cambiar. Fernando ya no ha vuelto a subirse a lo más alto del podio -su última victoria fue la Canadá-.

tracking