Diario de León

LUCHA LEONESA... Y ALGO MÁS

Flecos veraniegos sueltos (I)

Publicado por
MARRO
León

Creado:

Actualizado:

ADMITIR una crítica habría de ser algo consustancial con el desempeño y/o participación en cualquier actividad deportiva. La cosa no tiene otro recorrido, otras connotaciones ocultas. Apreciaciones subjetivas, pero sobre hechos contrastables: tan se pueden contrastar que hasta están grabadas y/o escritas las cuestiones más discrepantes. Claro que las críticas elogiosas y en positivo no molestan, halagan y hasta se agradecen explícitamente. Mientras que las críticas en negativo ofenden e impulsan a lenguajes inmoderados, destemplados, extemporáneos¿ Se continúa saltando de los silencios cómplices internos a las falacias justificadoras externas. Sin reparar en que una cosa son los juicios de valor -marroespecialidad de la casa- y otra muy distinta los hechos constatados y constatables. Lo que viene a ser negar las evidencias: «donde están las cosas sobra contarlas» (Ortega dixit). Pero si hasta lo que está grabado se llega a negar¿ Días pasados recogía este periódico la primicia de que varios periodistas y escritores leoneses (Carmen Busmayor, Adolfo A. Ares, Manuel Durruti, Ricardo Magaz¿) publicaban el libro «No es elegante disparar al columnista». Pues eso, que el enemigo no es ése, el enemigo es otro¿recuerdan? En el caso de la lucha leonesa tampoco lo son los carteles-denuncia colgados, ni las cartas-denuncia en los Medios (ya se sabe, todo ello conspiración en la sombra con Marro detrás). Pero hay quien piensa -también hay mentes pensantes en el entorno de la lucha leonesa- que estas evidencias lo que conducen es a deducir que se trata de enemigos de la Federación y en absoluto y muy al contrario enemigos de la lucha leonesa. Así que apuntapaotrolao con el síndrome destructivo, majete, so pena de que se te vea aún más el plumero y quedes con el pompis al aire. El enemigo -de la lucha leonesa- está bastante más cerca y bastante más dentro. Fleco informativo. Nos comentaba un aficionado -J.M.R.- , según lamentaba «condenado a un seguimiento de la temporada en la distancia» (desde Gijón), que a él «como seguidor impenitente a distancia de los corros» le interesaba enterarse, o sea ser informado, no sólo de las clasificaciones sino de las calificaciones: de los luchadores, de los árbitros, del estado del césped, del comportamiento del público, de la temperatura ambiental y climatológica, de si se entra gratis o cuánto hubo que pagar y, en fin, de toda clase de incidencias que se produzcan, las deportivas y las «extradeportivas». Constatado quede el tipo de información que requiere y demanda este aficionado; solicitud especialmente respetable, precisamente por proceder de quien lamenta no ser habitual del respetable (público). Flecos de Peso. Reprobamos el «sorteo puro». Si no cabezas de serie, al menos emparejamientos por afinidad de peso, para dar más opción a los de menos peso, dadas las desorbitadas diferencias dentro de cada categoría y máxime sin semiligeros. E información megafónica del peso de cada luchador en cada combate, muy ilustrativo para el espectador para hacerse la mejor composición. Fleco latente. La Diputación está cumpliendo, la Federación no. Así de claro y así hay que decirlo. El diputado de Deportes cumple con las infraestructuras escénicas prometidas -matices aparte, todo es mejorable- mientras que la Federación no cumple con las estructuras competitivas y ello salta a la vista corro a corro. Todo su empeño es hacer ver que los corros duran menos (obsesión con la duración / sin aporte de imaginación) y si, por reducción al absurdo como señalábamos hace algunas semanas, los primeros de la general pasan directamente a la final aún duraría menos. No es eso, no es eso¿y así hay que decirlo claramente, sin eufemismos ni medias tintas, ocultando una realidad evidente que todo el mundo percibe. De la misma forma que concentrar las disputas de los primeros puestos en la parte final del corro -excelente medida recuperada de hace un montón de años- no reduce en absoluto la duración. Con meterse en la F.I.L.A.de las luchas tradicionalfolklóricas, todo resuelto para la lucha leonesa. Todo vida y dulzura, ni un problema en los corros: todo encubierto, todo enterrado, todo larvado..Pero a lo que ibamos, no todo cambio beneficia por el sólo hecho de cambiar («virgencita que me quede como estaba»). Cambiar por cambiar, y para la galería, no. Si encima de ganar casi siempre, facilitan las cosas, las eliminatorias -en reducción-, para que vuelvan a ganar aún con más facilidad¿pues apaga y vamos. Y cuando nos hemos referido a la ejemplaridad de dos luchadores emblemáticos sin entusiasmo hacia esta normativa, explícitamente lamentada en el caso de Clemente Fuertes e intuida en Héctor García a tenor de su trayectoria ejemplarmente deportiva, conviene aclarar -para los suspicaces de siempre- que este columnista nunca ha cruzado una palabra con el primero y con el segundo apenas un par de fugaces intercambios directos y otras tantas miniconversaciones telefónicas. Fleco monumental. A la vera del monumento a la lucha leonesaplaca identificadora («Homenaje a la Lucha leonesa / Angel Muñiz Alique / abril 2008»), iluminación directa (pasa desapercibido de neche) y minipradera-soporte mínimamente cuidada (está de pena). Mira que se ha hecho lo -según se desprende- más difícil de situarlo en su lugar natural y se está fallando en estos detalles tan sencillos. Tan sencillos como imprescindibles de cuidar.

tracking