Diario de León

La fiscalidad del tabaco frena la recaudación y es anacrónica

Publicado por
Julio Díaz de Alda | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

La fiscalidad del tabaco es anacrónica y no responde a la realidad del mercado. En realidad, es hija de la defensa a ultranza del monopolio que en su día contaba Tabacalera y ha de cambiar cuanto antes. Esa es una de las conclusiones de un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que advierte de que tal y como están planteados los impuestos al sector, los objetivos de recaudación no se podrán cumplir mientras, además, crece el contrabando.

A esto se suma que, según AFI, no se consiguen los objetivos de salud pública fijados por el Gobierno. El análisis, realizado por encargo de British American Tobacco (BAT), aboga por reequilibrar los distintos componentes de la fiscalidad —en línea con los países de nuestro entorno— para, en definitiva, hacer que paguen más las labores que hoy cotizan menos: las picaduras de tabaco de liar y de pipa. Estos dos segmentos, en los que el consumo se ha disparado hasta casi cuadriplicarse en un año por la crisis, han hecho mucho daño al cigarrillo tradicional.

«Esto se les pasó en la última subida de impuestos del pasado diciembre», afirma Juan José Marco, director de asuntos corporativos de BAT, quien llama a atención que la falta de presión sobre esos productos más baratos pone en riesgo el objetivo de frenar el consumo, sobre todo entre los jóvenes.

tracking