Diario de León

LAS TURBULENCIAS EN LOS MERCADOS

El FMI culpa a la indecisión de la UE de la actual crisis de la deuda pública

Publicado por
ELISEO OLIVERAS / Bruselas
León

Creado:

Actualizado:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha culpado a la indecisión de los gobiernos de la zona euro del actual agravamiento de la crisis de la deuda pública, que ha contagiado a España e Italia de la crisis griega.

La extensión de la crisis griega a otros países de la zona euro es consecuencia de la " falta de solución europea a un problema europeo ", ha destacado el jefe de la delegación del FMI que acaba de examinar los progresos del programa de ajustes y reformas de Irlanda, Ajai Chopra. " El FMI espera una rápida clarificación y aplicación de las medidas previstas " para el segundo plan de rescate de Grecia, ha precisado Chopra, en la conferencia de prensa conjunta con la delegación de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE) tras el examen de Irlanda.

" Es crítico despejar con rapidez las incertidumbres creadas por la falta de una respuesta europea a esta crisis ", ha señalado el representante del FMI, en referencia al bloqueo del segundo plan de rescate griego por la paralizante discusión interna europea sobre la contribución de la banca y los inversores privados al mismo, exigida por Alemania y Holanda y a la que se opone el BCE.

La degradación de la deuda España, Italia, Irlanda, Portugal y otros países de la zona euro están sufriendo una degradación del valor de su deuda en los mercados internacionales por culpa de la falta de " una respuesta política coherente y coordinada " de la zona euro a la crisis griega, ha agregado Chopra. La delegación de la troika (Comisión Europea, BCE y FMI) ha certificado que Irlanda está aplicando de forma rigurosa y acelerada el programa de ajustes y reformas para reducir su déficit público. El déficit pasará este año del 32,4% del producto interior bruto (PIB) a situarse por debajo del 10,5%.

La reestructuración del quebrado sector bancario va por delante del calendario fijado y la economía ha comenzado a salir de la recesión, impulsada por el fuerte crecimiento de las exportaciones.

La troika recomendó la entrega del nuevo tramo de 4.000 millones de los préstamos conjuntos de la UE y el FMI previstos en el plan de rescate aprobado el año pasado, ya que Irlanda está cumpliendo de forma rigurosa con el programa de ajustes.

tracking