Diario de León

Draghi debuta en el BCE bajando los tipos de interés

El italiano Mario Draghi, nuevo presidente del BCE.

El italiano Mario Draghi, nuevo presidente del BCE.

Publicado por
enrique müller | berlín
León

Creado:

Actualizado:

Los expertos lo daban por seguro, pero no tan pronto. En medio de la peor crisis en la breve historia de la eurozona y del caos político que originó la convocatoria de un referéndum en Grecia, el nuevo presidente del Banco Central Europeo, el italiano Mario Draghi debutó este jueves con la decisión, adoptada por unanimidad por el Consejo de Gobierno de la entidad, de rebajar el precio del dinero en la zona euro en un cuarto de punto, para dejarlo en el 1,25%. Draghi justificó la medida, que sorprendió a los mercados, en el riesgo de que la eurozona pueda sufrir una «recesión moderada» en la recta final del año.

«Las tensiones actuales de los mercados financieros pueden dañar el crecimiento económico en la segunda mitad del ejercicio», reconoció Draghi al iniciar su primera rueda de prensa como responsable máximo de la institución monetaria. El panorama económico está sujeto a una incertidumbre alta y a una serie de riesgos, «algunos de los cuales se han materializado empeorando las previsiones de crecimiento», añadió.

La crucial decisión adoptada por el Banco, en un momento en que las estadísticas aconsejaban prudencia a causa del alto índice de inflación que mantiene la eurozona, pueden definir el mandato del italiano, que podría elegir el pragmatismo y dejar de lado la ortodoxia, a la hora de hacer frente al fantasma de la recesión que amenaza a la eurozona.

Aun no está claro si Draghi —a quien los analistas atribuyen una formación y un carácter más anglosajón que mediterráneo— dará un giro radical a la cultura monetaria del BCE, pero el mensaje enviado ahora desde Francfort sugiere que podría estar decidido a dar más importancia al desarrollo de la economía que al rigor de la política monetaria.

El estreno del nuevo mandatario estuvo marcado no solo por el parón económico, sino por el caos político originado por la posibilidad de un referéndum en Grecia. Pese a las tensiones del momento, Draghi logró sortear su primera comparecencia ante la prensa con soltura e incluso con humor. Con respecto a la crisis griega, admitió que el BCE sigue muy de cerca muy de cerca el desarrollo de los acontecimientos en el país heleno, y advirtió que la institución no contemplaba la salida de Grecia de la euro zona.

tracking