Diario de León

Pros y contras de la reforma financiera

Publicado por
m. a. alegre | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La reforma financiera aprobada ayer en Consejo de Ministros persigue, además del saneamiento bancario y la recuperacíón de la credibilidad internacional en el sector, el abaratamiento de la vivienda. Bancos y cajas se librarán del peso de la gestión de un negocio que no es el suyo, lo que sin duda está lastrando la recuperación del conjunto de su actividad. En la medida en que consideren interesante el relativo margen de ganancia que les ofrezca el potencial comprador, abrirán un mercado de oportunidades inmobiliarias. Los expertos no se ponen de acuerdo en sus valoraciones, pero una mayoría admite que los precios van a bajar.

Pero la aplicación de la nueva norma tiene, además de los beneficiarios directos, perjudicados a los que apenas se menciona. Las asociaciones de consumidores han alzado la voz para recordar que, con el agravamiento de la crisis, hay suscriptores de hipoteca a punto de no poder hacer frente a sus compromisos y que, si bien la dación en pago no puede ser de aplicación generalizada, podría contemplarse en determinadas situaciones dramáticas.

Entre los beneficiarios, los nuevos compradores. Desde que se inició la burbuja del ‘ladrillo’, la compra de una vivienda ha exigido esfuerzos económicos equivalentes a una elevada proporción de los ingresos. Cuando la crisis económica presionó a la baja el precio de la vivienda, los bancos y cajas cerraron el grifo del crédito, escarmentados por los impagos. Si tienen que sacar al mercado su ‘stock’ de pisos, los precios bajarán, y las entidades proporcionarán a sus clientes financiación.

Entre los perjudicados, los propietarios de vivienda. Para una mayoría del 80% de ciudadanos españoles que son dueños de la casa en que habitan no compraron con el propósito esencial de lucrarse con la venta. Para ellos, la vivienda es su único patrimonio. Al recortarse su valor se van a sentir más pobres.. También los vendedores de ‘segunda mano’. Quienes aspiran a cambiar su vivienda, se van a ver fuertemente limitados. Imposible competir si la banca vende mucho más barato y proporciona el crédito necesario. Y los desahuciados.

tracking