Diario de León

La Bolsa marca un nuevo mínimo histórico

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La bolsa española perdió ayer el 1,33%, lastrada por el retroceso de los grandes valores, y en particular de los títulos bancarios, y registró un nuevo mínimo anual. Los 6.611 puntos del cierre sitúan el Ibex 35 en niveles del 5 de junio del 2003, cuando el mercado aún padecía la resaca de la invasión de Irak ocurrida en el precedente mes del marzo. Hubo momentos peores, porque, durante la jornada, el Ibex 35 llegó a ceder el 2,45%.

La sesión volvió a estar marcada por el desplome de las acciones de Bankia, el banco recién nacionalizado, que perdió el 11,12%. La acción ya está a 1,655 euros, cada vez más lejos de la cotización de 3,75 euros fijada para su salida a bolsa el pasado 20 de julio. Banco Santander cedió el 1,8%, BBVA perdió el 0,41% y CaixaBank se dejó el 0,7%. Algunas fuentes atribuyen a la agencia Moody´s la intención de rebajar significativamente la nota de 21 entidades bancarias españolas. A comienzos de la semana se aplicó esta misma reducción a 26 bancos italianos.

Con excepción de París, que terminó con una ligera subida (0,31%), el resto de las Bolsas europeas cerraron en rojo. Londres perdió el 0,60%, Fráncfort cedió el 0,26% y Milán retrocedió el 0,21%.

Pese al rechazo frontal de los griegos a la política de austeridad impuesta por la UE, el BCE y el Fondo Monetario Internacional (la troika), el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble, reiteró ayer que el programa de rescate acordado a cambio de ayudas financieras está cerrado y aseveró que ninguna fuerza política griega volverá a negociar sus condiciones.

En vistas de que lo peor puede ocurrir, los depositantes en los bancos griegos ya han empezado a sacar dinero de las instituciones, ante la incierta perspectiva que puede suponer el retorno al dracma como moneda nacional.

tracking