Diario de León

De Guindos afirma que no habrá más ajustes aunque se pida ayuda a la UE

El ministro adelanta que el Gobierno . aprobará el ‘banco malo’ el 24 de agosto.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró que, aunque España pida ayuda al fondo de rescate europeo, no habrá nuevos ajustes porque con los que el Gobierno ha aprobado «será suficiente» para cumplir con la reducción del déficit.

En una entrevista publicada hoy en el diario ABC , De Guindos también anunció que el próximo 24 de agosto el Gobierno aprobará un decreto en el que se desarrollarán las líneas generales del conocido como ‘banco malo’ para activos tóxicos, se introducirán cambios en el FROB y se abordará una reforma para evitar «abusos» como los relacionados con la comercialización de las preferentes.

En cuanto a la ayuda que se puede reclamar a los fondos de rescate europeos —una puerta abierta por el presidente Mariano Rajoy el pasado viernes— De Guindos admitió que no sabe cómo se va a instrumentar todo este procedimiento.

Por eso España esperará a conocer los detalles y actuará «con prudencia» ante el ofrecimiento del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, de comprar deuda a los países en apuros si éstos piden la citada ayuda también para la compra de bonos soberanos.

El titular de Economía explicó en este sentido que Draghi ha mandado «dos señales muy claras»; la primera que las diferencias en el coste de financiación entre los países del euro no son aceptables y segundo, que está decidido a intervenir en el mercado de deuda mediante fórmulas que se concretarán en próximas semanas.

«De lo que se trata ahora es de esperar a ver cómo se materializan estas fórmulas», añadió De Guindos, para quien en todo caso «tenemos tiempo por delante».

A medida que se vayan conociendo los detalles se podrá tener un «calendario preciso», subraya el ministro, para quien el tesoro se está financiando «relativamente bien» en los mercados dadas las circunstancias.

El ministro dice tener la percepción de que Alemania confía en España porque es la conclusión que sacó cuando habló con el ministro de Finanzas de ese país, Wolfang Schaüble, que valora los esfuerzos que está haciendo la sociedad para superar los problemas actuales y las medidas de ajustes aprobadas.

tracking