Diario de León

Bankia quiere unirse a la Fiscalía y Hacienda en la causa personal de Rato

El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato.

El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato.

Publicado por
josé antonio bravo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ‘mero’ problema de «interpretación técnica» al que Rodrigo Rato quiso reducir la causa penal abierta para investigar si ha ocultado parte de su patrimonio real a Hacienda, cuantificado por el propio fisco en un «mínimo» de 26,6 millones de euros, lleva camino de convertirse en su principal quebradero de cabeza. La última mala noticia para el que fuera ex vicepresidente económico del Gobierno ha sido la decisión de Bankia de pedir su personación en calidad de perjudicada.

La solicitud fue presentada el viernes ante el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, cuyo titular se encuentra de vacaciones hasta mediados de noviembre, de modo que probablemente sea el juez sustituto quien tenga que resolverla. De hecho, también tiene sobre su mesa dos peticiones similares del partido UPyD y de la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), aunque ambos pretenden ejercer la acción particular.

Adade, no obstante, ya cuenta con el visto bueno de la Audiencia Provincial de Madrid y sólo está a la espera de que se le fije una fianza para personarse. UPyD, por su parte, busca financiación popular (vía ‘crowdfunding’) para lo mismo.

De esta forma, el número de partes acusadoras contra Rato podría elevarse hasta cinco, contando con la citada Bankia -como acusación particular-, la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, que actúa aquí en nombre de la Agencia Tributaria.

La causa se ha dividido fundamentalmente en dos partes. La inicial fue abierta a raíz de una denuncia de la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (Onif), al descubrir indicios de que ex político metido a financiero (llegó a dirigir el FMI, luego Caja Madrid y finalmente Bankia) ha ocultado buena parte de sus bienes e ingresos a través de un complejo entramado de más una veintena de sociedades con ramificaciones en distintos paraísos fiscales, por lo que además de un presunto fraude fiscal de 3,7 millones entre 2011 y 2013 le acusa de blanqueo de capitales.

En la segunda parte, cuyas diligencias permanecerán secretas al menos un mes más, se investiga el presunto amaño por parte del ex ministro de distintos contratos de publicidad de Bankia durante su presidencia.

tracking