Diario de León

Bruselas propone el destape fiscal de las compañías multinacionales

Cada año, «se pierden entre 50.000 y 70.000 millones en impuestos no pagados», según la CE.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Lorente | Bruselas

La Comisión Europea ha conseguido por fin morder una de sus presas más valiosas y apretará los dientes como nunca para evitar que vuelva a escaparse. El estallido a finales de 2014 del escándalo ‘Luxleaks’ puso la primera piedra y las recientes revelaciones de Panamá pueden suponer un punto y aparte en las políticas fiscales de la UE y el fraude que llevan aparejadas. Un dato. Cada año, «se pierden entre 50.000 y 70.000 millones en impuestos no pagados». El ahora o nunca que tanto gusta entonar en Bruselas vuelve a sonar con fuerza.

Si la semana pasada se presentó la revolución del IVA y se anunció la intención de crear una lista de paraísos fiscales única para los 28, este martes, el Colegio de Comisarios, reunido en Estrasburgo, presentó su propuesta de directiva para que las multinacionales que facturen al menos 750 millones anuales se sometan a un estriptís fiscal en toda regla con el fin de que las ONG o usted puedan consultar los beneficios de Google, Apple, Starbucks o Amazon, cuántos impuestos abonan, dónde o cuántos empleados tienen

Apoyo social

El llamado ‘país por país’ sólo se aplicará a los ingresos obtenidos en Europa. Los de fuera del bloque habrá que publicarlos, pero no desagregados salvo que procedan de un paraíso fiscal.

La gran fuerza de la propuesta es el abrumador apoyo que encontrará en la sociedad. ¿Quién se puede oponer a ello, salvo las multinacionales? Los límites serán, de nuevo, legales. No hay que olvidar que no se trata de que desglosen sus cuentas de resultados y compartan esta información con las haciendas de los 28 países de la UE. Se trata de que todos estos datos estén a la vista de todo el mundo (en la web de la compañía durante cinco años), gran novedad de una propuesta que deberá ser ahora consensuada con el Parlamento, cuyo plácet está hecho, y el Consejo (países), donde habrá más de una pega. Siempre las hay. La fiscalidad es una competencia nacional y las capitales son muy celosas de ceder más soberanía.

tracking