Diario de León

INFRAESTRUCTURAS

Fomento quiere «esta legislatura» los peajes en autopistas y autovías

En el ministerio «suena bien la música del sector», la patronal de las constructoras y concesionarias.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, matizó ayer sus palabras de la semana pasada. J. J. GUILLÉN

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, matizó ayer sus palabras de la semana pasada. J. J. GUILLÉN

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

j. a. bravo | madrid

«Sí es posible se hará dentro de esta legislatura», es decir, en 2020 si el presidente Pedro Sánchez agota su mandato. Este es el plazo que se han marcado en el Ministerio de Fomento para sacar adelante un nuevo modelo para financiar el mantenimiento de la red estatal de autopistas y autovías, por el que buena parte de ellas pasarán a contar con algún tipo de canon. A priori hay tres opciones sobre la mesa: un peaje duro y puro -permanente y con revisiones tarifarias anuales-, uno ‘blando’ -solo a algunos colectivos o más elevado para ellos, por ejemplo los camioneros por el mayor peso de sus vehículos, o bien que solo se cobrase en las zonas de mayor congestión y en las horas donde se diera- o bien en la ‘sombra’ -no se cobra directamente al usuario, sino que la Administración abona una cantidad por el mantenimiento en función del tráfico que soporta la vía correspondiente-.

La decisión final corresponderá en cualquier caso al Parlamento, aunque el Gobierno va a promover la constitución de una subcomisión dedicada directamente a este asunto donde, aparte de los partidos y representantes de las comunidades autónomas, intervengan todos los actores del sector de las infraestructuras, diferentes expertos y también asociaciones de conductores. La apuesta inicial del Ministerio parece ser que se establezca alguna fórmula de pago, tras estimar que el coste anual del mantenimiento de dicha red para el Estado es de 11.000 millones de euros, una suma que ve inviable seguir abonando sin nuevos recursos porque su extensión (20.000 kilómetros en la actualidad) no deja de crecer.

No obstante, el ministro José Luis Ábalos matizó ayer sus palabras de la semana pasada al afirmar que «no proponemos un modelo concreto ni queremos adelantarnos al debate» parlamentario. En Fomento, eso sí, esperan lograr una «amplia mayoría» aunque son conscientes de la «actual compleja composición de la Cámara». En la referida subcomisión, explicó este martes el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, se debería elegir «la mejor forma» de financiación y, a su vez, «fruto del mayor consenso».

Esa aparente defensa de recuperar la vía de los peajes para gran parte de las autopistas y autovías españolas coincide en buena medida con lo que vienen defendiendo hace tiempo desde Seopan, la patronal de las grandes constructoras y concesionarias. «La música de lo que nos decís nos gusta, es muy coincidente con lo que dice Fomento», afirmó Saura durante una jornada organizada por dicha asociación y también Fidex, que representa a las principales ingenierías.

tracking