Diario de León

Zaplana asegura que la situación socioeconómica de España permite analizar la cuestión con tranquilidad

El ministro de Trabajo apuesta por revisar el actual coste del despido

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, defendió ayer revisar el coste del despido. A su juicio, es «un error» tener «mied

El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, junto al de Medio Ambiente, Jaume Matas (izquierda)

El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, junto al de Medio Ambiente, Jaume Matas (izquierda)

Publicado por
Elisa García - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

En su exposición, aseguró que desea recuperar las buenas relaciones con los dirigentes de CC. OO. y UGT, rotas tras la reforma laboral de mayo. «Desde el Gobierno estamos predispuestos a agotar todas las posibilidades para reconducir una situación que no beneficia a nadie», dijo y se mostró «moderadamente optimista», pese a que «los desencuentros son palpables». Como prueba de su buena voluntad recordó que en los últimos meses ha preferido no hablar de determinadas cuestiones que planean sobre el mercado de trabajo y que, como la modificación de las relaciones entre los empleadores y los empleados, crispan a los líderes de CC. OO. y UGT. Recordó que la aspiración del Gobierno es que empresarios y sindicatos extiendan al año que viene el acuerdo que para los convenios colectivos de 2002 suscribieron en diciembre de 2001. Este pacto recomendaba la moderación salarial y, sobre todo, garantizaba cierta paz social. Actuación sin demora Ahora bien, de las palabras de Zaplana se desprende que si no hay otra vía que garantice el entendimiento entre los interlocutores sociales, el Gobierno actuará pese al periodo electoral que se avecina. Este Ejecutivo «siempre ha demostrado que cuando tiene que hacer una cosa la hace», advirtió. El proyecto de las relaciones laborales (en la actualidad aparcado) no satisfizo, en su día, a Ceoe ni a CC. OO. y UGT. Ambas partes protestaron porque el proyecto del Gobierno, entre otras cuestiones, fomentaba los compromisos individuales en las empresas y restaba protagonismo tanto a las organizaciones patronales como a las sindicales. Temores absurdos Posteriormente, en respuesta a una pregunta en la que el economista Ramón Tamames se interesó por las indemnizaciones del despido y la flexibilidad laboral, el ministro contestó que «este país tiene miedo a plantear algunos debates», mientras que otros Estados abordan sin reservas todo tipo de análisis sociales y económicos. Recordó que hace unos días ya se mostró proclive a debatir otra serie de innovaciones como la introducción de la iniciativa privada en la gestión de los servicios públicos. En este sentido, Zaplana resaltó reiteradamente «la valentía de los gobiernos» que ponen encima de la mesa cuestiones delicadas. «Creo que aquí no debemos tener miedo a abrir un debate de esa naturaleza. Sobre todo cuando tenemos tiempo más que de sobra para poder realizarlo con tranquilidad y serenidad, sin tomar medidas acuciantes para mañana», insistió.

tracking