Diario de León

Tomará esta decisión si la cotización del crudo se mantiene en los niveles actuales

La Opep estudia aplazar la subida de producción prevista en agosto

La organización acordó el aumento de medio millón de barriles diarios el 4 de junio

Publicado por
colpisa| teherán

Creado:

Actualizado:

La Organización de Países Ex-portadores de Petróleo (Opep) estudia aplazar el incremento de producción acordado para el próximo mes de agosto si la cotización del crudo se mantiene en sus valores actuales. Así lo avanzó ayer el ministro iraní del Petróleo, Bijan Namdar Zangane, que afirmó que los precios que ahora tiene el petróleo son «buenos» y, por tanto, parte del acuerdo alcanzado el pasado 4 de junio podría aplazarse. «Si a finales de mes consideramos que no hay necesidad de más petróleo, podríamos aplazar la decisión de aumentar la producción en 500.000 barriles por día. Esto dependerá de la situación del mercado», agregó Namdar Zangane. Incremento en julio A principios del mes pasado, y con el objetivo de frenar la subida de precios del petróleo, los países miembros de la Opep decidieron aumentar la producción en dos millones de barriles por día a partir del 1 de julio, a lo que debería seguir un aumento de 500.000 barriles diarios a partir del 1 de agosto. Arabia Saudí, primer productor de la Opep, descartó el pasado miércoles una reducción de la producción del cártel a pesar de la reciente flexibilización de la cotización del crudo en el mercado: «La cotización actual del crudo la fija el mercado, y no la Opep. Los precios son equitativos y no hay razón para tomar una medida de reducción o aumento de la producción», declaró el ministro saudí de Energía, Ali Al Nuaimi. El precio del crudo cerró la semana con un ligero descenso en su cotización, tras dos días de fuertes subidas. Los contratos para agosto del petróleo Brent bajaron 15 centavos y terminaron la semana en 35,92 dólares. Ese precio está bastante por debajo de los 39 dólares que el crudo alcanzó a finales de mayo, pocos días antes de que la Opep acordase un aumento de la producción para el verano. Ahora, en vista de la contención de los precios, peligra el alza ya pactada. Avería en Irak Por otra parte, la rotura de un oleoducto en el sur de Irak ha supuesto una reducción de las exportaciones de crudo a través de la terminal de Basora, según informaron ayer fuentes militares británicas y del sector del petróleo en Irak. Esa avería, cuyas causas se desconocen, ha causado una fuerte bajada del petróleo destinado a ex-portación. Tras lo cual las cantidades de petróleo bombeadas por esta terminal se han reducido a más de la mitad.

tracking