Diario de León

Benetton cierra su fábrica en España para trasladarse al este de Europa

Publicado por
efe | roma

Creado:

Actualizado:

El grupo textil italiano Benetton cesó su actividad industrial en España en el mes de enero pasado y ahora está a la espera de vender el edificio de la fábrica que aún posee en la localidad española de Castellbisbal, cerca de Barcelona. La dirección de la firma que dirige Luciano Benetton guarda silencio sobre esta decisión, aunque en medios empresariales italianos se da por hecho que su salida de España tiene como finalidad asentarse en el Este de Europa. El cierre de la factoría de la localidad catalana de Castellbisbal, que empleaba a medio centenar de operarios, fue pactado, según las fuentes, con los sindicatos en noviembre de 2003 y se inscribe en la estrategia de la fábrica de reubicar la producción de la marca de forma preferente en el Este de Europa. Según los planes de la firma textil italiana, el objetivo es que en los próximos años sólo un 20 por ciento de sus productos se fabriquen en Italia. Croacia y Hungría son los países que más se beneficiarán de esta medida, que también se hará extensiva en una «pequeña» parte al norte de Africa, en concreto en la ciudad de Túnez. El portavoz de Benetton precisó que la compañía tiene previsto potenciar su actividad comercial en España con la apertura de nuevos negocios minoristas, que conllevarán la creación de entre 50 y 80 puestos de trabajo anuales entre los años 2004 y 2006. Las plantas La fábrica de Benetton ya se deshizo hace dos años de otra factoría que tenía en España en la localidad de Cervera, en la provincia catalana de Lérida, y que fue adquirida por una empresa local, Confecciones Butsenit, con la que trabajaba como proveedor. El grupo textil italiano opera actualmente en España bajo la denominación Benetton Textil Spain, que engloba, además de la factoría de Castellbisball, otra situada en Maia (Portugal). Casi todo lo que produce se lo vende a su matriz italiana. Su filial española, que englobaba una fábrica situada en la localidad portuguesa de Maia, cerró en el 2003 con unos beneficios de 7 millones de euros y una facturación de 48 millones, lo que supuso, en ambos casos, un descenso del 25 por ciento respecto al año precedente. Otros negocios Globalmente, el grupo textil italiano, que tiene negocios en otros sectores como el de las Autopistas -donde es socio de la compañía española Abertis-, obtuvo en el último ejercicio unas ganancias de 108 millones de euros (129 millones de dólares) y culminó el primer trimestre del 2004 logró 28 millones de beneficios. El valor patrimonial neto de la compañía a 31 de marzo de este año se elevaba a 1.204 millones de euros (1.444,8 millones de dólares).

tracking