Diario de León

El precio de la bombona de butano alcanzó ayer los 9,81 euros, subiendo un 5,62 por ciento

El petróleo marca un nuevo récord histórico tras la muerte del rey Fahd

Los expertos creen que en los próximos días volverá a situarse en torno a los 59,52 dólares

Los brookers del «oro negro» durante una jornada de sus muchas jornadas de trabajo

Los brookers del «oro negro» durante una jornada de sus muchas jornadas de trabajo

Publicado por
agencias | nueva york / madrid
León

Creado:

Actualizado:

La muerte del rey Fahd de Arabia Saudí situó ayer en su franja más alta del año el precio del petróleo, e inc luso marcó un nuevo máximo en el caso del mercado europeo, donde el barril se llegó a pagar a 60,74 dólares, casi cuarenta centavos más que su anterior récord, el pasado 8 de julio. Ayer cerró a un precio de 60,44 dólares el barril. Los expertos creen que en los próximos días volverá a situarse en el entorno de los 59,52 dólares, pues no prevén cambios en la política exterior del principal productor y exportador mundial de crudo. En el mercado americano el barril de crudo Texas cerró ayer con un récord alcanzando los 61,57 dólares el barril. El problema que el relevo en la dinastía saudí no es la única noticia que ha alterado los mercados en las últimas horas. Los problemas que se han sucedido estos días en distintas refinerías de los Estados Unidos han obligado a cerrar algunas unidades, de modo que tras funcionar casi a pleno ritmo de su capacidad (98,1%) durante julio, en la última semana han perdido fuerza y su tasa ha caído (93,5%). Mientras, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) también se encuentra en máximos de producción desde 1980, con lo que la capacidad de reacción internacional ante eventuales obstáculos es «muy reducida». Debido a ello, y al factor especulativo el precio del crudo se ha incrementado un 40% desde principios de año, lo que en España ha provocado que los carburantes acumulen subidas tarifarias cercanas al 21%. El precio del butano El precio de la bombona de butano en España subió ayer un 5,62%, con lo que la botella de 12,5 kilogramos costará 9,81 euros. Es la segunda revisión anual que realiza el Ministerio de Industria, conforme a datos tomados en abril y octubre, y que recogen tres factores: cotización internacional, flete y costes de comercialización. Esta subida podría no ser la última. El Ministerio de Industria ha decidido actualizar los costes de distribución del butano para otorgarle estabilidad. De momento, se encuentra en modificación el reglamento que regula este negocio y el Ejecutivo confía en tenerla lista en la primera mitad de 2006. Su intención es evitar que la reducción de la actividad y los riesgos que afectan a los distribuidores puedan poner en peligro el adecuado desarrollo de la actividad.

tracking