Diario de León

Los trabajadores gallegos levantan el amarre por las pérdidas económicas del paro

Los pescadores intensifican sus protestas por el alza del gasóleo

La ministra de Agricultura anuncia que no tiene margen de maniobra para aumentar la oferta

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Cuando parecía que se había calmado el agua de las protestas respecto a los elevados precios del gasóleo y su subvención, los pescadores de bajura de Cataluña, Levante, Murcia y algunas zonas de Andalucía se mantienen en pie de guerra ante la falta de acuerdo con el Gobierno. En la costa mediterránea se han bloqueado los puertos de Tarragona, Castellón, Valencia y Dénia (Alicante). Tras la reunión del fin de semana, los pescadores decidieron mantener los paros al considerar que la oferta ministerial para paliar el encarecimiento del gasóleo no aportaba nada a la efectuada el pasado 10 de octubre. Los pescadores denuncian que han reducido su poder adquisitivo como consecuencia del encarecimiento del petróleo y de la reducción o mantenimiento, según las especies, del precio del pescado. Por ello los trabajadores han decidido intensificar sus movilizaciones. En Barcelona una veintena de barcos pesqueros se situaron desde las 6.00 en la bocana del puerto de la ciudad aunque no bloquearon totalmente esta infraestructura. En Tarragona se bloqueó la entrada desde el domingo por la mañana en una movilización de una treintena de embarcaciones. Esta acción obligó a numerosos buques a fondear en el pantalán de Repsol del puerto de Tarragona En Castellón los accesos por carretera al puerto quedaron totalmente bloqueados. La situación se repitió en la zona de Valencia donde los pescadores bloquearon desde el mediodía la bocana del puerto como medida de presión de carácter indefinido. Las cofradías gallegas acordaron levantar el amarre de la flota, al considerar que era «insostenible económicamente» para el sector continuar con este paro en contra de la subida del precio del gasóleo, aunque puntualizaron que no aceptan las medidas del Ministerio por lo que se movilizarán en Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre y no descartan convocar un paro indefinido. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró que no tiene margen de maniobra para aumentar más la oferta de ayuda al gasóleo para los pescadores. Espinosa lanzó un llamamiento a los representantes de los pescadores para que sean «sensatos y realistas». «Hemos ofrecido un incremento de ayudas exactamente igual que el incremento de los precios del carburante, el 40%. Si estamos cubriendo el 100% del incremento del carburante, me parece que no hay más margen». «Si estamos ofreciendo exactamente lo mismo que ha subido el carburante, ¿qué más podemos hacer?» ELENA ESPINOSA Ministra de Agricultura y Pesca

tracking