Diario de León

A Solbes le importa «un rábano» quién?será?al?final?el?dueño?de?Endesa

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó ayer de forma rotunda que el Gobierno no se ha posicionado a favor de la oferta pública de adquisición (OPA) de Gas Natural sobre Endesa, señalando al respecto que le importa «un rábano» quien sea el dueño final de «una empresa u otra». Indicó también que el ministro de Industria, José Montilla, «tiene muy poquito que decir» sobre este tema, y que la propuesta del Tribunal de Defensa de la Competencia «deberá ser coherente con su propia doctrina y con la legislación». «Me importa un rábano el quien sea dueño al final de una empresa u otra. Este es un tema que se juega entre los profesionales del mundo empresarial, y a mí, como ministro de Economía, lo que me importa es que se respete la competencia. El quién sea el dueño o no me da absolutamente igual», manifestó de manera tajante Pedro Solbes, que asistió a los desayunos informativos de Europa Press. El vicepresidente económico recordó que se trata de un un tema que tiene sus procedimientos. «Es muy importante, que a veces se olvida, que el señor Montilla tiene muy poquito que decir sobre este tema. Son la Comisión Nacional de la Energía y el Tribunal de Defensa de la Competencia los que tienen que opinar», subrayó. Solbes recordó que el tribunal sólo trabaja sobre la base de un documento del Servicio de Defensa de la Competencia, «que sí se ha producido, y que ya ha dicho que la operación puede afectar a la competencia». Posteriormente, el informe del TDC pasa al Consejo de Ministros, donde recordó que también hay una doctrina del Tribunal Supremo que dice que el Gobierno debe seguir la posición mantenida por el TDC y debe fundamentar por qué se separa esa doctrina. «Ahí no hay una posición del Gobierno ni hostil ni no hostil», recalcó. «Si existen las OPAs hostiles es que, por las razones que sea, no se piensa después en el pacto. Y es una posibilidad que existe, que ha funcionado en muchos casos y que está bien regulada en la legislación de todos los países», apostilló el ministro.

tracking