Diario de León

Las compañías esperan pulverizar en Fin de Año la cifra de 51 millones de SMS de Nochebuena

El 94% de los jóvenes españoles con 14 años tienen teléfono móvil

El 83% de los usuarios lo utiliza para llamadas personales y hacen tres o cuatro al día

Un niño habla por el móvil desde el parque

Un niño habla por el móvil desde el parque

Publicado por
T.G. Yebra - madrid
León

Creado:

Actualizado:

En muy poco tiempo, la telefonía móvil ha revolucionado las relaciones interpersonales. Mensajes inmediatos que se consumen a velocidad de vértigo. No importa qué se dice. Lo importante es ratificar que estás ahí y que alguien te conteste que está allí. La cifras son elocuentes: el 94% de los españoles de edades comprendidas entre los 14 y 35 años tiene teléfono móvil. De estos, el 92% lo usan para enviar mensajes con textos cortos (casi telegráficos), según se desprende de un estudio de la Fundación BBVA realizado a partir de 6.006 entrevistas a ciudadanos mayores de 14 años. Si bien el 75% de la población española posee uno de estos aparatos, las fluctuaciones son notorias si se atiende a los segmentos de edad y al poder adquisitivo. Así, entre 14 y 25 años lo poseen el 93,6%. Entre 26 y 35 años el 95,7%. Entre 36 y 50 años un 86,5%, y un 63,7% entre 51 y 65 años. La tercera edad es la que menos lo utiliza, aunque el porcentaje no es desdeñable: un 33,2%. Es decir, un tercio de las personas con más de 66 años utilizan este medio de comunicación. En cuanto a la estratificación social, un 90% de las clases media-alta y alta tienen móvil; el 82% de la clase media también lo posee, mientras que entre las clases media-baja y baja sólo lo disfruta un 57,9%. Complican la vida El 83% de los usuarios lo utiliza para llamadas personales, efectuando una media de 3 ó 4 en un día normal. Un 37% confiesa hacerlo para asuntos exclusivos de trabajo o estudio. Estos últimos realizan una media de 5,2 llamadas. En cuanto a los mensajes cortos, el 50% de los usuarios de móvil los emplean. De ellos, nueve de cada diez los usan por motivos personales, mientras que la cuarta parte lo hace por cuestiones de trabajo. La pasada Nochebuena se efectuaron 51 millones de SMS (mensaje cortos) para felicitar a familiares y amigos, más del doble que en cualquier otro día. Pero no todos aplauden el invento. El 25% de la población mayor de 14 años se resiste a tener teléfono móvil. Las razones son variadas. Más de la mitad de este 25% (exactamente el 57%) dice que no lo necesita. El 15% dice que no le gusta. El 8,9% no tiene ni idea de cómo funciona ni quiere saberlo. El 7,4% considera que es muy caro. Finalmente, un 4,1% se niega no sólo comprarlo sino también a que se lo regalen, pues «sólo sirve para complicarte la vida».

tracking