Diario de León

Un euríbor en mínimos trae ahorros históricos a quienes tengan hipoteca

El derrumbe de los precios de la vivienda llega a los pisos nuevos por primera vez en España después de que el indicador haya cerrado junio en el 1,61%

Publicado por
| madrid
León

Creado:

Actualizado:

Tenían que llegar. El euríbor cierra junio en el 1,61%, y trae a los hipotecados que revisen sus créditos con esa referencia anual las mayores rebajas nunca vistas en el mercado crediticio español.

Ese descuento, que según la Asociación Hipotecaria Española (AHE) -”que representa a bancos, cajas y el resto de entidades de crédito-” supondrá un ahorro superior al 30% en las letras de los contratos firmados en los últimos años, se debe a que hace doce meses la misma referencia se movía en las cotas más altas alcanzadas nunca, muy cerca del 5,4%.

La alegría dependerá siempre de las condiciones particulares de cada hipoteca aunque, destaca la AHE, el que ya es el euribor más bajo de la historia hará que el coste de los créditos que se revisen con el dato de junio (lo que sucederá en la mayoría de los casos dentro de dos meses) sea siempre inferior al que tenían cuando se contrataron en prácticamente todas las hipotecas vivas.

Cuotas. «La reducción media de las cuotas con respecto al coste inicial para todos los préstamos formalizados desde finales del 2005 podría superar los 3.000 euros al año», afirma la organización.

El cambio de tendencia del euribor, iniciado el pasado octubre, cuando en Banco Central Europeo (BCE) empezó a abaratar el precio del dinero rebajando los tipos oficiales de interés, ha hecho que los costes de amortización de las hipotecas cerradas en el primer semestre del 2009 hayan resultado, de media, un 26% menos onerosas que las que se soportaron en el 2008.

Eso sí, no todos han podido beneficiarse de este escenario, puesto que el sistema financiero ha cerrado el grifo de forma notable, aduciendo una intensa falta de liquidez en los mercados internacionales y una nueva política de riesgos más conservadora. En la actualidad, hay pocos clientes solventes, tal y como lo entienden bancos y cajas.

tracking