Diario de León

El cierre del espacio aéreo europeo se decidió sin conocimiento de su realidad

Eurocontrol espera que hoy se recupere la normalidad con el despegue del 45% de los vuelos previstos, en medio de las críticas por usar un protocolo de base teórica

Un avión de la compañía Lufthansa, en una prueba realizada ayer, sobrevuela el cielo de Múnich.

Un avión de la compañía Lufthansa, en una prueba realizada ayer, sobrevuela el cielo de Múnich.

Publicado por
fernando pescador | bruselas
León

Creado:

Actualizado:

La decisión de cerrar los cielos europeos al tráfico aéreo no responde a una situación de inseguridad real para la navegación, sino a estimaciones construidas sobre modelos teóricos de dispersión de emisiones volcánicas, combinadas con las últimas observaciones meteorológicas disponibles.

Especialistas de la Comisión Europea manifestaron ayer que las decisiones que han llevado a la clausura de los cielos europeos responden a un protocolo puesto a punto por los países miembros de Eurocontrol a lo largo de estos últimos años para hacer frente a este género de situaciones, que nunca antes había sido aplicado. Tampoco se tenía noticia de su existencia. Fue definido a raíz de graves problemas sufridos en momentos diferentes, por aviones que atravesaron nubes de partículas volcánicas en distintos lugares del planeta. Los primeros registros del género datan de comienzos de los años 80.

1397124194 Sin certezas. En las actuales circunstancias, sin embargo, no existe ninguna certeza de cuál sea el estado real de la atmósfera en las zonas pretendidamente contaminadas por la nube volcánica. Todas las decisiones nacionales para el cierre de los espacios aéreos han sido adoptadas en base a modelos teóricos, y según el margen de apreciación de cada país.

Los esfuerzos de coordinación emprendidos ayer tarde por el consejo de Transportes de la UE son los primeros que merecen la consideración de tales en Europa, después de 5 días de caos suscitado por decisiones nacionales adoptadas en momentos diferentes y sin concertación previa.

Naturalmente, en este escenario llaman poderosamente la atención los resultados de los vuelos de prueba realizados por algunas compañías aéreas. Sus aviones han aterrizado sin traza alguna de haber impactado con cenizas volcánicas. Y han sido más de 40 los vuelos realizados para verificar el estado de la atmósfera.

Por su parte, Eurocontrol espera que hoy despeguen entre el 40 y el 45 por ciento de los vuelos previstos en el espacio aéreo europeo, frente al 30 por ciento de ayer, según dijo un responsable de la agencia europea.

tracking