Diario de León

El pastor evangélico Joachim Gauck, elegido nuevo presidente de Alemania

La Asamblea Federal dio el visto bueno al cargo con una amplia mayoría del 80%.

El nuevo presidente alemán, Joachim Gauck, recibe el aplauso de la Asamblea Federal.

El nuevo presidente alemán, Joachim Gauck, recibe el aplauso de la Asamblea Federal.

Publicado por
j. c. barrena | berlín
León

Creado:

Actualizado:

El independiente pastor evangélico de 72 años Joachim Gauck, considerado por muchos una autoridad moral, es desde ayer el nuevo presidente de Alemania, tras su elección por la Asamblea Federal con una amplia mayoría del 80%.

El que fuera un conocido disidente en la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), que usaba su púlpito en la ciudad portuaria de Rostock para luchar por la libertad, obtuvo 991 votos de los 1.228 válidos en la Asamblea Federal (conjunción del Bundestag y las cámaras regionales de los 16 estados federados). Fue un resultado abrumador frente a los 126 apoyos que consiguió su competidora, la cazanacis Beate Klarsfeld, candidata de La izquierda.

El undécimo presidente alemán, el de más edad que llega al cargo, acudió a su elección en el Reichstag como seguro ganador gracias a los avales de sus mentores de la oposición verde y socialdemócrata, pero también de la coalición gobernante de la canciller federal, Angela Merkel. En esta ocasión, Merkel cedió a las presiones para nominar a Gauck, a quien había rechazado en la anterior elección presidencial.

El teólogo luterano sucede en el cargo a quien en junio del 2010 le derrotó en la misma elección, aunque tras tres votaciones, el entonces candidato de Merkel Christian Wulff, quien dimitió hace un mes envuelto en una trama de corrupción y amiguismo. «Qué domingo más bonito», fueron las primeras palabras de Gauck ante la Asamblea Federal en su primera intervención como presidente, en la que recordó que en esta misma fecha en 1990 participó en las primeras y únicas «elecciones libres de dictadores» en la extinta RDA tras la caída del Muro.

La breve alocución del máximo mandatario germano fue un canto a la libertad y la lucha, también a la propia, para alcanzarla, pero igualmente se trató de una primera declaración de intenciones, entre las que subrayó su deseo de acercar los gobernantes a los ciudadanos y atender a las cuestiones que preocupan a Alemania y Europa. «Con seguridad no cumpliré todas las expectativas, pero puedo prometer que asumo con todas mis fuerzas y todo mi corazón la responsabilidad que se me concede», dijo el nuevo máximo mandatario alemán, quien subrayó que desarrollará sus funciones pensando sobre todo en el futuro de los niños que heredarán el país. En el nuevo mandatario germano, todos han puesto sus esperanzas para que repare el daño sufrido por la institución.

tracking