Diario de León

TRAGEDIA EN EL MEDITERRÁNEO

Schulz exige la modernización inmediata de la ley migratoria europea

El presidente del Parlamento Europeo pide un reparto proporcional de los inmigrantes entre los 28 estados miembros de la UE

Schulz (derecha) habla junto a Enrico Letta, en un debate sobre el euro en Mestre (Italia), el 12 de octubre.

Schulz (derecha) habla junto a Enrico Letta, en un debate sobre el euro en Mestre (Italia), el 12 de octubre.

Publicado por
EFE / Berlín

Creado:

Actualizado:

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha exigido la modernización inmediata de la ley migratoria europea tras las recientes catástrofes humanas en Lampedusa (Italia) y Malta.

En una entrevista difundida este lunes por la edición digital de Der Spiegel, el político alemán asegura que la Unión Europea (UE) necesita "urgentemente" una reforma de su política migratoria que establezca un "sistema de inmigración legal" equiparable con el de Estados Unidos.

"Europa tiene que reconocer finalmente que es un continente con inmigración. Por eso necesitamos un sistema de inmigración legal. Todas las grandes regiones de este mundo, como Estados Unidos, Australia o Canadá, tienen leyes modernas que regulan la migración legal", explica Schulz.

A su juicio, solo una normativa de estas características puede disuadir a los "traficantes inmorales" de tratar de "hacer negocio de la desesperanza".

Esta nueva ley debe incluir un reparto proporcional de los inmigrantes entre los 28 estados miembros, ha argumentado el presidente del PE, a diferencia del modelo actual, en el que los países por los que entran en la UE los inmigrantes son los responsables de su acogida.

Así, Schulz ha calificado de "catástrofe" que en Lampedusa, una isla con unos 6.000 habitantes, se acoja en la actualidad a unos 10.000 inmigrantes. "Ni Italia ni Malta pueden por sí mismas, esta debe ser una tarea europea", agrega.

Países ricos

Países como Alemania, que no son frontera exterior de la UE pero son ricos y políticamente fuertes, deben acoger más inmigrantes, argumenta el presidente del PE.

Por último, Schulz alerta de que "en algunos países europeos" ciertos "partidos juegan con los miedos de la gente" con respecto a este asunto.

En las últimas dos semanas han muerto al menos 373 inmigrantes que trataban de llegar a las costas europeas al hundirse las embarcaciones en las que atravesaban el Mediterráneo en dos siniestros frente a Lampedusa y Malta.

tracking