Diario de León

Bienvenida y foto con Merkel

Los dirigentes alemanes supervisan el proceso de acogida de refugiados y varios estudios económicos subrayan el beneficio que supondrán los recién llegados.

Merkel,durante la visita de ayer a la Oficina Federal de Migración y Refugiados en Berlín.

Merkel,durante la visita de ayer a la Oficina Federal de Migración y Refugiados en Berlín.

Publicado por
J. C. Barrena | Berlín
León

Creado:

Actualizado:

La canciller alemana, Angela Merkel, se dio ayer un baño de ‘selfies’ durante su visita a varias instituciones que se ocupan de la acogida de los refugiados en el barrio berlinés de Spandau. Los peticionarios de asilo que se encontraban allí la recibieron con una salva de aplausos y muestras de agradecimiento y cariño. Más de uno aprovechó la ocasión para fotografiarse con la ayuda del móvil junto a la jefa del Gobierno, que no dudó en posar y sonreír en todo momento.

Se interesó especialmente por un proyecto piloto de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) y la Agencia Federal de Empleo (BA), que ha abierto junto al registro de migración una oficina con la intención, en el caso ideal, de tramitar directamente un puesto de trabajo o una plaza de aprendiz a los refugiados nada mas ver confirmada su petición de asilo. «Este modélico proyecto es representativo de lo que queremos conseguir en los próximos meses», dijo Merkel, defensora de una integración rápida de los recién llegados y para ello de un contacto inmediato con las oficinas de empleo. En la vida cotidiana, la integración «tendrá lugar también a través de los niños, que aprenderán rápidamente alemán en las guarderías».

La jefa del Gobierno agradeció también el trabajo de los funcionarios del Departamento de migración y refugiados, abrumados con el registro de la ola de solicitantes de asilo. Aunque la BAMF tiene por resolver 270.000 solicitudes, Merkel señaló que trabajan «en condiciones extraordinarias y difíciles» y subrayó que «todos y cada uno de los casos son tomados en serio». El paseo por centros públicos ejemplares continuó en un anejo centro de acogida de refugiados, donde conversó con varios ocupantes.

Un buen futuro

«Merece la pena esforzarse por cada uno de los niños. Tienen tanto entusiasmo, tanta disposición a aprender. Queremos darle a cada uno un buen futuro», comentó Merkel, quien se mostró «muy impresionada» por el trabajo de los profesores para facilitar el aprendizaje del idioma.

Mientras tanto, el vicecanciller, ministro de Economía y presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, informó al Parlamento federal de que desde comienzos de año se han registrado en Alemania 450.000 refugiados. Como muchos de los recién llegados se quedarán años, cuando no para siempre, no sólo hay que facilitarles trabajo y aprendizaje, sino también el rápido reconocimiento de sus titulaciones académicas si las tuvieran, dijo Gabriel ante el pleno parlamentario, al que aseguró que si se consiguen esos objetivos «resolveremos también nuestro mayor problema en el desarrollo económico: la falta de mano de obra especializada».

tracking