Diario de León

ADIÓS A UN SÍMBOLO DEL COMUNISMO

Trump luchará por la «libertad» de los cubanos

Obama delega en la historia «juzgar el inmenso impacto» de su «singular figura» .

Fidel Castro conversa con Ernesto ‘Che’ Guevara en una imagen tomado en enero de 1959. EFE

Fidel Castro conversa con Ernesto ‘Che’ Guevara en una imagen tomado en enero de 1959. EFE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miriam burgués | washington

La muerte de Fidel Castro generó ayer reacciones totalmente opuestas en EE UU, donde el presidente electo, Donald Trump, fustigó al «brutal dictador» y prometió hacer «todo lo posible» por la «libertad» del pueblo cubano, mientras el actual mandatario, Barack Obama, dejó para la historia juzgar su «impacto».

La muerte del líder cubano se produce a menos de dos meses de que el republicano Trump asuma la Presidencia de EE UU, lo que puede suponer un cambio en la política de acercamiento a la isla puesta en marcha por el demócrata Obama desde finales de 2014.

La primera reacción de Trump a la noticia del fallecimiento del líder de la revolución cubana fue en su cuenta de Twitter, con una escueta frase: «¡Fidel Castro está muerto!». Poco después, en un comunicado divulgado por la oficina de transición presidencial, Trump declaró que Castro fue un «brutal dictador» que «oprimió a su propio pueblo» y con su fallecimiento deja «un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales».

«Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, mi esperanza es que hoy marque un alejamiento de los horrores soportados durante demasiado tiempo y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece», afirmó Trump.

A pesar de que «las tragedias, muertes y dolor causadas por Fidel Castro no pueden ser borradas, nuestro Gobierno hará todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad», prometió el presidente electo de EE UU.

Obama afirmó que será la historia la que «registrará y juzgará el inmenso impacto» de la «singular figura» que fue el fallecido líder cubano. En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama quiso extender «una mano de amistad al pueblo cubano».

A su juicio la relación entre EE UU y Cuba estuvo marcada durante casi décadas por «profundos desacuerdos políticos», pero durante su presidencia se ha «trabajado duro para dejar atrás el pasado» con el proceso de normalización bilateral.

tracking