Diario de León

Johnson retorna a su idea inicial y habla ya de un ‘brexit’ salvaje

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | londres

El Gobierno de Boris Johnson parece asumir la hipótesis de una nueva prórroga en el caso de que Londres y Bruselas no cierren un pacto para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) antes del 19 de octubre.

Pero al mismo tiempo, con un mensaje aparentemente contradictorio, el primer ministro conservador se mantiene firme en su promesa de cerrar el «brexit» en la fecha prevista del 31 de octubre, ya sea con un divorcio ordenado o por las bravas. «Nuevo acuerdo o no acuerdo, pero no habrá retraso», ha escrito Johnson en Twitter, horas después de que su Ejecutivo presentase este viernes en un tribunal escocés documentos con los que se compromete a pedir por carta a Bruselas una prórroga que evite una ruptura abrupta a final de este mes, como le obliga la legislación británica.

Cambios fundamentales

El «premier» ha asegurado que cumplirá la ley, pero no ha explicado cómo sacará al país de la UE el 31 de octubre «bajo cualquier circunstancia», por lo que algunos observadores creen que ha encontrado un agujero en la normativa al respecto, conocida como «Benn Act», en referencia al diputado laborista Hilary Benn que la impulsó en Westminster para bloquear un brexit salvaje. Un portavoz de Downing Street indicó que el Gobierno está dispuesto a «aclarar» el contenido de la nueva propuesta de salida enviada por Londres a Bruselas, después de que los negociadores comunitarios hayan pedido «cambios fundamentales» para lograr un pacto.

Las dos partes reanudarán sus contactos el lunes, pero la UE ha advertido de que, de momento, la alternativa propuesta por Johnson para eliminar la controvertida salvaguarda fronteriza irlandesa, el principal escollo en este divorcio, no «sienta las bases» para alcanzar un pacto legalmente vinculante. En paralelo a la búsqueda de una «escapatoria legal» para sortear la «Ley Benn», algunos medios británicos sostienen que el primer ministro podría estar valorando otras estratagemas encaminadas a evitar una prórroga del «brexit», que solo puede ser concedida por los 27 países de la UE de manera unánime. En este sentido, el diario The Telegraph , que cita a fuentes comunitarias, señala que figuras clave del Ejecutivo británico se han puesto en contacto con el Gobierno de Budapest para que Hungría vete una petición de extensión de la fecha de salida.

tracking