Diario de León

Con él pretende demostrar a los inspectores que no tiene ni fabrica material prohibido

Irak da a la ONU el informe sobre sus arsenales de armas

Un día antes de que se cumpliera el plazo, Irak remitió ayer, sábado, el esperado y megalítico informe que le había exigido la ONU con el contenido de todos s

Funcionarios iraquíes muestran los diversos tomos del informe

Funcionarios iraquíes muestran los diversos tomos del informe

Publicado por
BADAD. Agencias
León

Creado:

Actualizado:

Irak presentó a la prensa internacional el esperado informe que hoy entregará a la ONU sobre sus arsenales, y en el que según sus autoridades, se demuestra que el país «está libre de armamento de destrucción masiva». En un acto que congregó a decenas de periodistas, el director de la Organización iraquí de Cooperación con los Inspectores de la ONU, general Hosan Mohamed Amin, mostró 12 discos compactos de los que depende, en buena medida, que la balanza de la crisis se incline, finalmente, en favor de la paz o la guerra. «Este documento responderá a todas las preguntas que se nos han hecho en relación a nuestras actividades y equipamientos» desde que en diciembre de 1998 la última comisión de inspección abandonó Irak, acusada de espiar a favor de EEUU, explicó Amin. «Reitero que Irak no dispone de armas de destrucción masiva; en esta declaración se informa de algunas actividades de doble uso», puntualizó y añadió que las 11.807 páginas del texto «contienen información detallada sobre las empresas y los Estados que han ayudado a Irak a desarrollar sus programas» armamentísticos. El contenido del informe es esperado con expectación por la comunidad internacional, y en especial por Estados Unidos, país que ya ha advertido de que si no le satisface, plasmará su amenaza de atacar Irak. Preguntado si el documento podría servir a Washington y Londres - los principales partidarios de incrementar la presión sobre Bagdad - como excusa para atacar Irak, Amin señaló que ambos únicamente «pretenden forzar al Consejo de Seguridad de la ONU.» «Si Estados Unidos tiene un mínimo de honestidad y coraje, debe aceptar este informe», subrayó el general Amin. Naciones Unidas había fijado para mañana, domingo, 8 de diciembre, como fecha límite para la entrega del citado documento, que ahora se dará a los expertos en armamento de la ONU que actualmente trabajan en Irak para que lo remitan al Consejo de Seguridad. Sin embargo, antes de que llegue a los quince países miembros del Consejo de Seguridad, el informe será examinado por la Comisión de Control, Inspección y Verificación de la ONU (UNMOVIC), y por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA). En su demanda, el Consejo de Seguridad exige que en el documento se detallen todas las armas que posee el régimen de Bagdad, además de sus actividades civiles con energía nuclear y cultivos químicos y biológicos. Una vez facilitado el informe por Irak, el siguiente paso es la entrega al Consejo de Seguridad, por parte de los inspectores de la ONU, del pliego con las conclusiones de su actual trabajo sobre el terreno, que deberá estar en Nueva York antes del próximo día 27 de enero.

tracking