Diario de León

Rusia siembra Kiev de sangre y fuego y Putin advierte de otro ataque masivo

Ucrania denuncia «crímenes de guerra» y pide más ayuda militar para hacer frente a la ofensiva del Kremlin

Imagen de uno de los edificios bombardeados de Kiev. SERGEY DOLZHENKO

Imagen de uno de los edificios bombardeados de Kiev. SERGEY DOLZHENKO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Rusia ha respondido este lunes a la destrucción del puente de Kerch, que conecta la Rusia continental con la península de Crimea, con una serie de bombardeos y ataques con proyectiles contra la capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del país europeo, incidentes que han dejado hasta ahora más de diez muertos y decenas de heridos.

Los ataques llegan horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, acusara a los servicios secretos ucranianos del «atentado terrorista» perpetrado el sábado contra el puente, que lo dejó parcialmente inutilizado y que se saldó con al menos tres muertos. «No cabe duda de que es un atentado terrorista que buscaba destruir una infraestructura civil de vital importancia para la Federación Rusa», dijo Putin tras el incidente.

El suceso supuso un grave varapalo para Rusia debido a que es una importante ruta de suministro logístico para las fuerzas rusas en Crimea y en el sur de la Ucrania ocupada por Rusia. Asimismo, fue un duro golpe para la imagen de Putin, que inauguró en 2018 el puente, una de las principales infraestructuras construidas en la península desde su anexión y para Ucrania supone un símbolo de la ocupación. Apenas unas horas después, varias ciudades ucranianas han sido atacadas con misiles, en el marco de una aparente respuesta rusa a lo sucedido. Moscú había centrado durante los últimos meses sus operaciones en la zona este del país, intentando consolidar territorios de las regiones de Donetsk y Lugansk, así como zonas de Jersón y Zaporiyia que permitieran a Moscú conectar estos territorios con Crimea. De hecho, la semana pasada Putin firmó un decreto anexionando estas zonas, a pesar de que durante las últimas semanas ha sufrido varapalos a nivel militar y ha tenido que retirarse de varias áreas.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha indicado que «el país terrorista, Rusia, lleva a cabo un ataque masivo con misiles y bombardeos contra Ucrania, usando también drones» y ha detallado que «el agresor ha lanzado 75 proyectiles, 41 de los cuales han sido neutralizados por los sistemas de defensa antiaérea». «Las Fuerzas Armadas hacen todo lo posible para proteger a los ciudadanos. Sin embargo, el ataque del enemigo continúa. Pido a todo el mundo que permanezcan en los refugios», ha señalado Zaluzhni en un mensaje en su cuenta en Telegram.

Una de las ciudades más golpeadas ha sido Kiev, donde han muerto al menos ocho personas y cerca de 25 han resultado heridas, tal y como ha indicado Rostislav Smirnov, asesor del Ministerio del Interior ucraniano. Si bien Kiev ha sido objetivo de varios ataques desde el inicio de la invasión, desatada el 24 de febrero por orden de Putin, los de este lunes son los ataques más graves en los últimos meses y han alcanzado además puntos más céntricos de la capital que en el pasado.

Así, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, ha denunciado que «la capital está bajo ataque por parte de los terroristas rusos» y ha añadido que los ataques han alcanzado «infraestructura crítica», mientras que las autoridades han suspendido el servicio de Metro. Tanto Klitschko como el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, han pedido a la población que permanezca en los refugios ante la amenaza de bombardeo.

Zelenski ha denunciado además que Rusia «intenta destruir y eliminar de la faz de la tierra» a los ucranianos. «Totalmente. Destruyeron a nuestro pueblo mientras dormía en Zaporiyia. Mataron a personas cuando iban a sus puestos de trabajo en Dnipro y Kiev», ha manifestad, al tiempo que ha incidido en que «las alarmas antiaéreas no dejan de sonar en toda Ucrania».

ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA ENERGETICA

A las víctimas en Kiev se suman cuatro muertos en Sloviansk, mientras que también han sido atacadas ciudades como Mikolaiv, Zaporiyia --donde ha muerto una persona--, Dnipro y Jmelnitski. Otra de las ciudades atacadas es Leópolis, donde los bombardeos han causado cortes de los servicios de electricidad y agua caliente. El presidente del Consejo Local de Leópolis, Andrii Sadovyi, ha resaltado que los ataques han alcanzado «infraestructura crítica» y ha explicado que «debido a la falta de electricidad, las operaciones de las centrales de energía térmica han quedado temporalmente suspendidas». «Los generadores en varias estaciones de bombeo han empezado a restaurar el suministro de agua en la ciudad», ha recalcado.

Mientras, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha amenazado este lunes con una «dura respuesta» contra Ucrania si «continúa con sus actos de terrorismo», después de que el Ejército ruso haya llevado a cabo un «ataque masivo» contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades tras la explosión registrada el sábado en el puente de Kerch, que conecta el país con la península de Crimea, anexionada en 2014.

tracking