Diario de León

Los bomberos tuvieron que apagar más de 60 incendios provocados por las velas, que se saldaron con una víctima

Cincuenta millones de personas se quedan sin luz en EE.UU. y Canadá

Estados Unidos trabaja a marchas forzadas para restablecer los servicios eléctricos

Panorámica del centro de Nueva York, totalmente a oscuras a consecuencia del apagón

Panorámica del centro de Nueva York, totalmente a oscuras a consecuencia del apagón

Publicado por
efe | washington

Creado:

Actualizado:

Aunque se trabaja a marchas forzadas para restablecer el fluido eléctrico en el noreste de EE. UU. y el sur de Canadá, gran parte de los 50 millones de personas que quedaron sin luz permanecen sin esta energía y, en muchos casos, sin agua. El mayor apagón en la historia de Norteamérica, según las compañías eléctricas, ha dejado sin electricidad a un área de casi 10.000 kilómetros cuadrados en la que se encuentran ciudades tan importantes como Nueva York, Detroit, Ottawa y Toronto. La causa del corte de electricidad aún no se ha podido determinar con certeza y ha planteado numerosos interrogantes acerca del estado de la red eléctrica estadounidense. Hasta el momento, lo único que las autoridades han podido determinar es que no se trata de un atentado terrorista, sino de un fallo técnico. Dónde se produjo y por qué es algo en lo que no se ponen de acuerdo. En las últimas horas, los investigadores han centrado su atención en el sistema de transmisión eléctrica en torno al lago Erie, que transporta el fluido desde el estado de Nueva York hasta Detroit y el sur de Canadá, y ya había dado problemas en el pasado. El consuelo, según han puesto de relieve todas las autoridades, es que los servicios de emergencia han funcionado a la perfección y los ciudadanos han dado grandes muestras de solidaridad. En Nueva York, por el momento tan sólo ha muerto una persona -de un ataque cardíaco durante un incendio- debido al apagón y pese a los temores de que una noche sin luz fuera a propiciar saqueos e incidentes de violencia éstos han sido aislados y tan sólo han quedado detenidas 26 personas. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, informó de que cerca de 3.000 bomberos tuvieron que apagar al menos 60 incendios, la mayoría causados por el uso de velas. En Detroit hay un problema acuciante, pues la ciudad se está quedando sin agua debido al corte eléctrico y hay temor a que la que hay se haya podido contaminar también por el apagón. Las autoridades han lanzado un llamamiento para consumir la menor cantidad de agua posible y que se hierva la que se vaya a emplear. Una situación similar se vive en Cleveland, en el estado de Ohio. La situación se ve agravada dadas las altas temperaturas y la humedad que se registran hoy en la zona afectada por el apagón, donde la sensación térmica es cercana a los 40 grados centígrados. El llamamiento constante de las autoridades en todos los puntos afectados es el de tratar de utilizar la menor cantidad de fluido eléctrico posible para facilitar las reparaciones. Casi 24 horas después de que se produjera el corte de suministro eléctrico en cadena, los sistemas de transporte público siguen funcionando de manera caótica y en «la Gran Manzana» ya se ha advertido que el metro no entrará en funcionamiento al menos hasta anoche. Otro sector al que la situación ha causado un serio quebranto es el de la aviación, pues centenares de vuelos han sido suspendidos en la zona afectada y otros tantos registran retrasos. Las líneas aéreas no vivían una jornada tan negra desde los atentaos del 11 de septiembre de 2001. En el aeropuerto neoyorquino John Fitzgerald Kennedy, más de noventa vuelos fueron cancelados.

tracking