Diario de León

Atal Bihari Vajpayee acude a Islamabad para participar en la cumbre regional de la SAARC

Primera visita de un primer ministro indio a Pakistán después de cinco años

Los gobiernos de ambos países descartan que se celebren encuentros bilaterales

En la magen, el primer ministro de Pakistán recibe a su homólogo indio en el aeropuerto de Islamabad

En la magen, el primer ministro de Pakistán recibe a su homólogo indio en el aeropuerto de Islamabad

Publicado por
colpisa | nueva delhi

Creado:

Actualizado:

La visita del primer ministro indio, Atal Bihari Vajpayee, a Pakistán es la primera de un jefe de Gobierno de India al país vecino desde febrero de 1999, cuando el propio Vajpayee firmó una declaración con el primer ministro paquistaní de la época, Nawaz Sharif. Aquella visita fue la primera de Vajpayee como jefe de Ejecutivo al país vecino y, en concreto, consistió en una jornada en autobús en la que firmó la declaración de Lahore, según recoge la agencia Press Trust of India (PTI). En todo caso, en esta ocasión el motivo del viaje no está directamente relacionado con la mejora del entendimiento entre los dos países rivales, sino con la cumbre de la Asociación para la Cooperación Regional de Asia (Saarc). A llegada de Vajpayee al aeropuerto de Islamabad, el primer ministro indio saludó con un apretón de manos a su homólogo paquistaní, Zarafullah Khan Jamali. Sin embargo, a pesar de que exista un clima propicio para la mejora de las relaciones entre los dos países, el primer ministro indio descartó la celebración de encuentros bilaterales con autoridades paquistaníes. Los ministros de Exteriores de los siete países integrados en la Saarc -Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka- tienen previsto en principio avanzar en acuerdos sobre la creación de una zona de libre comercio, en la aprobación de una carta social y en la posible firma de un protocolo adicional para la supresión del terrorismo en la región. La cumbre se celebra dos años después del encuentro de Katmandú, en el que el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, estrechó sorprendentemente la mano del primer ministro indio, Atal Bihari Vajpayee, lo que fue interpretado en su momento como un gesto para aminorar la tensión en Cachemira. «No habrá negociaciones» Antes de su salida de India, Vajpayee aseguró que «no habrá negociaciones bilaterales» con Pakistán. «Queremos dedicar toda nuestra energía a hacer de la Saarc un éxito», explicó Vajpayee en unas declaraciones a la televisión nacional india Doordarshan. «Si hablamos de otra cosa distinta a la economía (durante la cumbre), habrá confusión y éstas discusiones económicas podrían quedar bloqueadas», indicó. Vajpayee es el segundo primer ministro indio que visita Islamabad desde que lo hiciera Rajiv Gandhi en 1988, cuando acudió también a la cumbre de la SAARC. Esta será además la primera ocasión en la que Atal Bihari Vajpayee visite Islamabad en los últimos 26 años. En aquella ocasión, en 1978, viajó como ministro de Exteriores del Gobierno de Morarji Desai y tuvo como objetivo mejorar los tratos personales con las autoridades paquistaníes. India y Pakistán tienen una relación marcada por la desconfianza, acrecentada desde el atentado contra el Parlamento de Nueva Delhi en diciembre de 2001, atribuido a un comando islámico procedente de Pakistán. Precisamente, estos miramientos hicieron que los dos enemigos se declararan potencias nucleares en 1988 y realizaran frecuentes exhibiciones disuasorias de su poder militar.

tracking